Mundo

Gobierno de España aprobó extradición de un exjuez supremo de Perú acusado de corrupción

César Hinostroza es investigado por los delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible en el caso conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 07.07.2020 - Actualızacıón : 08.07.2020
Gobierno de España aprobó extradición de un exjuez supremo de Perú acusado de corrupción César Hinostroza, exjuez supremo de Perú. (Agencia de Noticias Andina - Handout - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El Consejo de Ministros de España aprobó este 7 de julio la extradición del exjuez de la Corte Suprema de Perú César Hinostroza, quien está siendo investigado por corrupción en el país suramericano.

El exmagistrado es investigado en su país por los delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible en el caso conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Ahora podrá ser juzgado en una corte peruana.

El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Vicente Zeballos, dijo en Radio Programas del Perú (RPP) que la decisión de aprobar la extradición ya fue notificada a todas las partes interesadas y el proceso deberá seguir su “curso regular”.

El Ministerio de Justicia del Gobierno de Martín Vizcarra aseguró, a través de un comunicado de prensa, que la extradición “es un logro de la lucha contra la corrupción” de Perú. “Continuaremos haciendo seguimiento a este proceso de extradición (…) en cumplimiento de nuestra promesa a la ciudadanía de combatir la corrupción y la impunidad, apelando a las instancias nacionales e internacionales”, indicó la cartera de Justicia en el comunicado oficial.

Los Cuellos Blancos del Puerto es un caso de corrupción que se empezó a investigar en Perú en 2018. El listado de las personas procesadas incluye empresarios, jueces superiores y supremos, fiscales supremos, entre otros altos funcionarios del Estado peruano.

Ver también: Así es como el Congreso de Perú reformó la Constitución y eliminó la inmunidad parlamentaria de ministros y presidente.

La investigación inició luego de que un grupo de periodistas diera a conocer un audio de una conversación entre el expresidente de la Corte de Justicia del Callao, Walter Ríos, y su esposa, la abogada Maritza Sánchez. La pareja hablaba de tráfico de influencias y otros delitos para posicionar a Orlando Velásquez en la presidencia del Consejo Nacional de la Magistratura. A medida que la investigación avanzaba se conocieron más altos funcionarios involucrados en el entramado de corrupción.

La investigación llevó a que la Corte Suprema ordenara la detención del exjuez supremo César Hinostroza y este se fugó hacia España. En noviembre de 2018, el Estado peruano pidió la extradición de Hinostroza, proceso que se aprobó este martes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.