Mundo

Gobierno de Colombia revela que en 2020 murieron más de 7 mil personas por COVID-19 que las reportadas

El Ministerio de Salud hizo una revisión y actualización de los datos y ajustó el número de fallecimientos, que es un 16% más alto. Según el último boletín diario del Ministerio, hay actualmente 2.135.412 casos positivos y 55.131 muertos.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 05.02.2021 - Actualızacıón : 06.02.2021
Gobierno de Colombia revela que en 2020 murieron más de 7 mil personas por COVID-19 que las reportadas BOGOTÁ, COLOMBIA - ENERO 20: (NOTA DEL EDITOR: Partes de esta imagen se han oscurecido por razones de privacidad) Un grupo de médicos trata a pacientes con COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos en el Hospital Tunal, durante la emergencia por coronavirus en Bogotá, Colombia, el 20 de enero, 2021. Un posible colapso de las unidades de cuidados intensivos dejaría al país de cara a la fase más aterradora de la pandemia. Ante eso se tomarían drásticas decisiones: optar por garantizar tratamientos intensivos a pacientes con mayores posibilidades de éxito terapéutico. (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

Colombia

En 2020 en Colombia murieron por coronavirus 7.402 personas más que las reportadas por las autoridades.

Entre marzo de 2020 hasta el 3 de enero de 2021, el total de decesos por COVID-19 fue de 51.397, es decir 16% más que los registros iniciales, según revela un documento del Ministerio de Salud y citado por el diario local El Tiempo.

El documento, con fecha de 29 de enero, es de la dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio y fue titulado 'Vigilancia demográfica de la mortalidad por COVID-19 en Colombia 2020: exceso de mortalidad por todas las causas y covid-19 - reclasificación de la mortalidad por COVID-19'.

El informe analizó y reclasificó todos los fallecimientos en dicho periodos. Según indica, la principal razón de dicho aumento está en 9.714 muertes que pasaron de sospechosas a confirmadas.

También aclara que esta tarea de vigilancia es un trabajo permanente del Ministerio de Salud para “establecer cuántas personas mueren por causa directa del coronavirus o con la infección concomitante o por otras causas”.

“Las muertes confirmadas acumuladas a la semana 53 del 2020 (del 28 de diciembre al 3 de enero del 2021) y declaradas por el Instituto Nacional de Salud el día 4 de enero de 2021, que eran 43.995, se ajustan en un 16,8 por ciento con la reclasificación de las muertes sospechosas, para un total estimado de 51.397 muertes confirmadas por covid-19 a esa fecha de corte”, señala el documento.

Según indica El Tiempo, en dos gráficas que presenta el documento se aprecia que la mayoría de las muertes que eran sospechosas y que pasaron a ser confirmadas se presentaron en el primer pico de la pandemia, entre julio y agosto, y que los niveles máximos de mortalidad en dicha época pasaron de 2.000 muertes semanales a 2.500.

Según el último boletín diario del Ministerio, en Colombia hay actualmente 2.135.412 casos positivos totales y 55.131 muertos por la enfermedad.

Ver también: Colombia tuvo los peores índices de contagio de coronavirus en la última semana a nivel regional.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.