Mundo

Gobierno de Colombia promete que toda la población de San Andrés quedará vacunada el lunes 21 de junio

Las autoridades locales aseguran que San Andrés sería la primera isla del Caribe en ser biosegura y el primer departamento colombiano en alcanzar la inmunidad de rebaño.

Diego Carranza Jimenez  | 19.06.2021 - Actualızacıón : 20.06.2021
Gobierno de Colombia promete que toda la población de San Andrés quedará vacunada el lunes 21 de junio SAN ANDRÉS, COLOMBIA - 18 DE JUNIO: Habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son vacunados contra la COVID-19 el 18 de junio de 2021.(SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DE COLOMBIA - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Colombia prometió este viernes 18 de junio que el lunes 21 de junio toda la población del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina quedará vacunada contra la COVID-19.

“Vamos a cumplir la meta de vacunar a toda la población de este archipiélago el próximo lunes y seguiremos nosotros avanzando hacia las segundas dosis días después. Lograr ya este propósito es darle un mensaje de tener un destino turístico seguro, con unos ojos de reactivación”, dijo el presidente colombiano, Iván Duque.

El mandatario aseguró que el archipiélago ha recuperado los niveles de ocupación hotelera que dejó antes de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, en el archipiélago se han confirmado 6.142 casos de COVID-19. Los reportes de la misma cartera indican también que en este departamento se han aplicado 29.281 vacunas.

Y según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), para 2020 el departamento insular tenía una población de 63.692 habitantes.

Esto quiere decir que, en estos tres días, se tendrían que aplicar más de 34 mil vacunas anti-COVID-19 para cumplir dicha meta.

El Ministerio de Salud despachó 30.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac a San Andrés Islas para dar inicio a la jornada, que arrancó el jueves y se extenderá hasta el 21 de junio, en la cual se espera aplicar todas las dosis en este tiempo.

Colombia avanza en su plan de vacunación masiva y ya cuenta con 14 millones de inmunizados. El jefe de Estado anunció que se cumplirá la meta de 35 millones de personas vacunadas en 2021.

El gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins Sjogreen, dijo que gracias a la campaña de vacunación del Gobierno, la isla será la primera biosegura del Mar Caribe y el primer departamento colombiano que alcance inmunidad de rebaño.

Iván Duque cumple una agenda de trabajo para evaluar los avances de la reconstrucción de la isla, afectada por los huracanes Iota y Eta, así como la reactivación económica, la restauración ambiental, la atención social y la vacunación masiva.

Ver también: Contraloría de Colombia: a tres meses del impacto del huracán Iota no inicia la construcción de viviendas en San Andrés 

La visita ocurre días después de denuncias de una emisora local en las que se evidenció el incumplimiento de promesas para la reconstrucción del archipiélago tras el paso de los huracanes, a finales del año pasado.

Justamente, Duque reconoció los retrasos en la reconstrucción de viviendas en Providencia, cuya infraestructura quedó devastada en un 98 %.

El 19 de noviembre de 2020, Duque afirmó que se había dado inicio a un plan de atención y reconstrucción de 100 días para la fase inicial de la atención y reconstrucción de las islas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pero en marzo de 2021, la Contraloría colombiana presentó un balance de dicha tarea y evidenció retrasos en las labores.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.