Gobierno de Colombia dice que 47 miembros del ELN se han desmovilizado en el Cauca
El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, también confirmó la desmovilización de un importante cabecilla del ELN en Norte de Santander conocido como “El Indio”.

BOGOTÁ
El alto comisionado para la Paz en Colombia, Miguel Ceballos, confirmó este miércoles que 27 integrantes más de la guerrilla del ELN se han desmovilizado en las últimas horas en el departamento del Cauca, para un total de 47 desde abril.
El ELN tiene una fuerte presencia en el departamento del Cauca, en el suroccidente del país. Medios locales informan que el grupo armado ilegal tendría dos frentes y dos columnas móviles en la región, así como milicianos en ciudades como Popayán, Santander de Quilichao y El Bordo, entre otras. Allí hacen presencia los frentes guerrilleros Manuel Vásquez Castaño y José María Becerra y las columnas móviles Lucho Quintero y Cienfuegos, que podrían tener cientos de combatientes cada una.
Ceballos también confirmó la desmovilización de un cabecilla del ELN en el departamento de Norte de Santander, en la frontera colombo-venezolana, conocido como 'El Indio' quien, según la información oficial, estuvo 17 años en el grupo armado.
“Tenemos una buena noticia: la desmovilización de 27 personas más del ELN, pertenecientes al frente José María Becerra que opera en el departamento del Cauca. Hoy ya son 47 personas del ELN que han tomado la decisión de desmovilizarse”, dijo el Comisionado.
El alto comisionado también se refirió a otros grupos armados en Colombia como el Clan del Golfo, los Caparrapos, Pelusos y las disidencias de las Farc: “Cuando tomen una decisión de hacer tránsito a la legalidad, tendrán la mano tendida del Estado”, dijo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.