Mundo

Gobierno de Colombia anuncia segunda jornada de vacunación para gestantes y menores con comorbilidades

El ministerio de Salud distribuirá vacunas Pfizer para inmunizar a esta población específica el viernes 30, sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.

Diego Carranza Jiménez  | 29.07.2021 - Actualızacıón : 30.07.2021
Gobierno de Colombia anuncia segunda jornada de vacunación para gestantes y menores con comorbilidades Un trabajador de la salud administra la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 a personal de la primera línea de emergencias en la Clínica Colombia, en Bogotá. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno colombiano anunció una segunda jornada de vacunación para mujeres gestantes y menores de 12 a 17 años con comorbilidades.

Para dicho proceso, que se realizará el viernes 30, sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto, el ministerio de Salud distribuirá vacunas de Pfizer/BioNTech.

La entidad exhortó a los entes territoriales de todo el país a coordinar, disponer la logística e intensificar el ritmo de vacunación durante este fin de semana.

“Las gestantes en Colombia están por el orden de 650.000, pero las que superan las 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días postparto son 350.000 gestantes, por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica y luego, de forma permanente, habrá vacunas disponibles para las que vayan cumpliendo el tiempo para recibir la vacuna”, informó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio.

Bermont también indicó que con corte a 27 de julio, 22.688 gestantes entre la semana 12 de gestación y los 40 días posparto se han vacunado con primeras dosis y 144 con segundas dosis.

“Las mamitas van a poder ir a los puntos de vacunación donde normalmente han sido atendidas, pero hay que estar pendientes de las noticias que den en cada territorio, porque muchos territorios podrán destinar uno o dos puntos preferentemente para la vacunación de ellas, para tener mayor control y organización”, apuntó el funcionario.

Los biológicos del laboratorio Pfizer también están destinados para personas entre los 12 y 17 años con comorbilidades y algunas segundas dosis que aún estaban pendientes de aplicar para completar esquemas de vacunación.

Ver también: Este es el requisito para la vacunación de mujeres embarazadas contra COVID-19 que empieza la próxima semana en Colombia

La cartera de Salud recordó que las mujeres gestantes no necesitan certificado médico, sino únicamente diligenciar el consentimiento informado especial para ellas, que acredita que la madre consultó con su médico tratante sobre la seguridad de las vacunas.

Mientras que los menores con comorbilidades solo necesitan estar priorizados en el portal Mi Vacuna o presentar un certificado médico que legitime su condición.

La primera jornada de vacunación para mujeres gestantes se realizó el fin de semana del 23 al 25 de julio.

Hasta el momento, en Colombia se han aplicado un total de 25.902.416 de dosis de vacunas anti-Covid.

Del total, 14.297.052 corresponden a vacunados con primeras dosis. También hay 9.284.066 de vacunados con segunda dosis; y 2.321.298 vacunados con la dosis única de Janssen.

El total de esquemas completos de vacunación es de 11.605.364.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.