Mundo

Gobierno de Chile lanza estrategia “Cer0besidad”

La estrategia busca detener el crecimiento de la enfermedad para 2030.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 16.08.2019 - Actualızacıón : 16.08.2019
Gobierno de Chile lanza estrategia “Cer0besidad” Según los investigadores, las personas con mayor nivel socioeconómico son más activas, consumen más frutas, verduras y pescados.. (Archivo - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

El Gobierno de Chile lanzó este jueves la estrategia “Cer0besidad”, que cuenta con una serie de indicadores para detener el aumento de la obesidad en la población hacia el 2030.

La política tiene un total de 21 iniciativas para evitar la obesidad, además creó un Consejo por el Desarrollo Saludable con académicos, deportistas, parlamentarios y profesionales del área de la salud. Los miembros del consejo tendrán la labor de analizar diversas medidas para incluir en la estrategia.

“Nuestro desafío como ministerio es no dejar atrás a los ciudadanos que están viviendo esta epidemia”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, refiriéndose a la obesidad. “Para nosotros llegar al desarrollo significa darle mejor calidad de vida a los chilenos, prevenir catástrofes como la obesidad y sobrepeso y sobre todo tener 21 medidas que permitan reaccionar más rápido”, agregó.

El Observatorio Elige Vivir Sano indicó que dar cuenta de algunos determinantes sociales. Por ejemplo, aunque las mujeres consumen más frutas, verduras y productos del mar, presentan mayor obesidad. En las zonas rurales se encontraron mayores índices de obesidad que en las ciudades.

Según los investigadores, las personas con mayor nivel socioeconómico son más activas, consumen más frutas, verduras y pescados. También registraron una tendencia por edad, los adultos mayores presentan mayor sobrepeso que el resto de la población.

“Necesitamos contar con una estrategia que abarque a toda la población. Sabemos que hay algunos sectores más vulnerables, con los que deberemos trabajar más para incentivarlos a cambiar los hábitos, y lograr tener un Chile más sano y saludable el año 2030”, dijo Daniela Godoy, secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.