Mundo

Gobierno de Brasil prorroga por 30 días la restricción a la entrada de extranjeros

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública indicó que habrá unas excepciones para artistas, deportistas y quienes viajen por negocios.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 02.07.2020 - Actualızacıón : 02.07.2020
Gobierno de Brasil prorroga por 30 días la restricción a la entrada de extranjeros RÍO DE JANEIRO, BRASIL - FEBRERO 26, 2020: Un grupo de personas con máscaras médicas son vistas en el Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro, Brasil, el 26 de febrero de 2020. Brasil confirmó el primer caso de coronavirus en un paciente masculino de 61 años residente en Sao Paulo que estuvo en la región italiana de Lombardía. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil anunció este miércoles que se extenderá la restricción a la entrada de extranjeros a Brasil por 30 días más.

El anuncio se hizo en línea con las recomendaciones para combatir la COVID-19 hechas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y estará vigente durante el mes de julio.

La restricción incluye a los extranjeros de cualquier nacionalidad que quieran entrar al país por tierra, aire o vía fluvial.

Ver también: En la Amazonía brasileña se registraron 2.248 incendios en junio.

Sin embargo, la entidad dijo que habrá excepciones para las personas que busquen realizar actividades artísticas, deportivas o de negocios, siempre que realicen viajes cortos y sin la intención de establecer su residencia en el país.

También están exentos de la medida los extranjeros que tengan visas temporales de residencia en Brasil con el propósito de investigación, enseñanza o extensión académica, estudio, trabajo, inversión, reunión familiar o actividades artísticas o deportivas.

Los extranjeros que estén exentos de la restricción deberán entrar a través de los aeropuertos internacionales de São Paulo (Guarulhos), Río de Janeiro (Galeão), Campinas (Viracopos) y Juscelino Kubitschek (Brasilia).

Las autoridades brasileras especificaron que para ingresar al país la persona deberá presentar una declaración médica emitida por una autoridad sanitaria o médico local, que certifique que no está infectado con COVID-19; esto, antes de abordar.

Brasil es el segundo país en el mundo más afectado por la COVID-19, después de Estados Unidos. Este martes 30 de junio el Ministerio de Salud registró un total 1'402.041 contagios de COVID-19 y 59.594 muertes por este coronavirus. La autoridad sanitaria especificó que en las últimas 24 horas se reportaron 33.864 contagios y 1.280 muertes por causa de la enfermedad.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.