Mundo

Gobierno de Brasil elimina impuestos a productos para combatir el COVID-19

La medida retira el impuesto de importación a la tela para la fabricación de máscaras, los soportes para circuitos respiratorios, válvulas para ventiladores, baterías y otros productos.

Susana Noguera Montoya  | 03.04.2020 - Actualızacıón : 04.04.2020
Gobierno de Brasil elimina impuestos a productos para combatir el COVID-19 Personas usan máscaras médicas en el Aeropuerto Internacional de Galeao, en Río de Janeiro, Brasil. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

La Cámara de Comercio Exterior (Camex) de Brasil emitió este viernes una resolución para eliminar el Impuesto de Importación a productos necesarios para combatir el COVID-19.

La resolución fue publicada este tres de abril en el Diario Oficial de la Unión y facilita la importación de tela para la fabricación de máscaras, los soportes para circuitos respiratorios, válvulas para ventiladores, baterías, tarjetas de memoria, entre otros dispositivos.

Estos productos se suman a la lista de impuesto cero donde ya estaba el alcohol etílico y la inmunoglobulina, un tipo de anticuerpo necesario para combatir la enfermedad.

Brasil ha registrado 8.229 casos de contagios, 346 muertos y 127 recuperados, según cifras de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos. Ante este escenario, el Ministerio de Salud sugirió al gobierno iniciar aislamientos obligatorios y la sugerencia fue acatada por los diversos gobiernos estatales, entre ellos Sao Paulo, pero no por el gobierno nacional ya que el presidente Jair Bolsonaro ha resaltado los impactos que la medida tendría sobre la economía.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. La enfermedad ha causado la muerte de 55.781 personas en el mundo, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. En total, más de 1,05 millones han sido infectadas por el virus.

Italia, con 13.915 muertos; España, con 10.935; Estados Unidos, con 6.586; Francia, con 5.387; el Reino Unido, con 3.605; China, con 3.326, e Irán, con 3.294, son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 346 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 145 víctimas, y Perú, con 55.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.