Gobierno de Biden revoca prohibiciones impuestas por Trump sobre aplicaciones TikTok y WeChat
El Gobierno de EEUU aclaró que la aplicación de videos TikTok aún hace parte de una investigación en el organismo que revisa las implicaciones para la seguridad nacional de las inversiones extranjeras en empresas estadounidenses.

Washington DC
Por: Andy Roesgen
El presidente de EEUU, Joe Biden, firmó este miércoles 9 de junio una orden ejecutiva para revocar prohibiciones impuestas por el expresidente Donald Trump sobre TikTok, WeChat y otras ocho aplicaciones de tecnología financiera y de comunicaciones.
La Casa Blanca manifestó que las nuevas órdenes buscan "un marco de decisión basado en criterios y un análisis riguroso basado en evidencia" para determinar los riesgos que plantea la descarga de software que pueda ser usado por cualquier adversario extranjero, incluida China.
"Ciertos países, incluido China, buscan utilizar las tecnologías digitales y los datos de los estadounidenses que presentan riesgos de seguridad nacional inaceptables, a la vez que ayudan a los controles e intereses autoritarios", destacó la Casa Blanca.
Según el Gobierno estadounidense, las ordenes de Trump no se habían llevado a cabo "de la manera más sólida". Indicó que la nueva directriz establece "criterios claros e inteligibles" para evaluar los riesgos de seguridad nacional que plantean las aplicaciones de software.
Ver también: Trump felicita a Nigeria por bloquear el acceso a Twitter
La administración también señaló que las órdenes toman "medidas firmes para proteger los datos confidenciales de los estadounidenses".
Sin embargo, según informó el diario The Washington Post, el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, el organismo que revisa las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras en empresas estadounidenses, aún realiza una revisión sobre TikTok.
El año pasado, Trump anunció que estaba usando una orden ejecutiva para prohibir nuevas descargas de la aplicación de videos TikTok en EEUU y limitar el uso de WeChat debido a preocupaciones de seguridad nacional, específicamente porque los dos eran propiedad o estaban conectados a empresas chinas.
La administración Trump manifestó que los chinos podrían espiar los datos de los estadounidenses con dichas plataformas.
Las órdenes ejecutivas no solo enfrentaron desafíos legales, sino que además fueron refutadas por expertos en tecnología quienes indicaron que TikTok en realidad era bastante segura con los datos de los usuarios.
Las nuevas órdenes ejecutivas de la administración Biden no son tan extensas y más bien buscan meticulosamente averiguar el posible riesgo de las aplicaciones.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.