Gobierno colombiano visita Bojayá por denuncias de presencia de grupos armados
Las comunidades locales han afirmado que en la zona se presentan enfrentamientos entre paramilitares del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN.

BOGOTÁ, Colombia
El Comité de Justicia Transicional de Colombia donde participan entidades del Gobierno colombiano como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad para las Víctimas y las fuerzas militares se desplazaron este miércoles hasta el municipio de Bojayá en el departamento del Chocó para analizar la situación de seguridad de las comunidades que viven en la zona.
Las entidades del Gobierno, acompañadas por la Alcaldía de Bojayá y el departamento del Chocó, decidieron desplazarse al municipio luego de denuncias de las poblaciones locales sobre confinamientos y desplazamientos debido a enfrentamientos de miembros del Clan del Golfo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Se tienen que revisar los posibles hechos victimizantes que se puedan presentar por la situación de orden público que se registran en Bojayá, con el fin de definir la entrega de kits alimenticios para atender las posibles emergencias humanitarias”, afirmó Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas de Colombia.
Rodríguez indicó que las ayudas humanitarias se entregarán bajo el mecanismo de “subsidiariedad”. “En primer lugar la atención la brindaría la alcaldía, luego la Gobernación de Chocó y finalmente nosotros como Unidad Para las Víctimas”, añadió.
El directivo manifestó que la Unidad para las Víctimas también entregará material para la adecuación de un centro de salud de la población de Pogue.
Las comunidades que viven en las riveras de los ríos de Bojayá, que desembocan en el río Atrato, han denunciado que en sus poblaciones se vive una guerra, entre el Clan del Golfo y el ELN, por las rutas del narcotráfico.
Los enfrentamientos entre los dos grupos han generado que desde agosto pasado unas 10.000 personas de las comunidades indígenas y afros que viven en zona rural del municipio se encuentren confinadas o desplazadas, según datos de la Alcaldía de Bojayá conocidos por la Agencia Anadolu a finales de noviembre.
Varias ONG y periodistas a principios de este mes de enero denunciaron que Pogue, una de las poblaciones que se encuentran entre los ríos de Bojayá, fue víctima de una toma del Clan del Golfo en medio de la disputa con el ELN
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.