Mundo

Gobierno colombiano anuncia inicio de Política de Desarrollo Espacial

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez explicó que el país quiere incluir en sus líneas de desarrollo empresarial el sector espacial.

Susana Patrıcıa Noguera Montoya  | 16.01.2020 - Actualızacıón : 17.01.2020
Gobierno colombiano anuncia inicio de Política de Desarrollo Espacial Un informe de la Satellite Industry Association (Asociación de la Industria Satelital) de 2018 indica que esta industria espacial mundial mueve alrededor de USD 348 billones anuales. (İsa Terli - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

Este miércoles Colombia empezó a poner en marcha la Política de Desarrollo Espacial para que el país incluya en sus líneas de desarrollo empresarial el sector espacial.

Para impulsar el sector, el gobierno aprobó un documento del Consejo de Política Económica y Social (Conpes) sobre el tema. “Nuestros jóvenes deben saber lo importante que es la generación de nuevo conocimiento en tecnologías satelitales. Es una buena alternativa al momento de escoger profesiones”, dijo la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Ramírez explicó que el documento de política es la hoja de ruta para que las tecnologías espaciales sean impulsoras de la economía y estimulen el desarrollo social del país.

“Nuestros jóvenes deben saber lo importante que es la generación de nuevo conocimiento en el uso de las tecnologías satelitales. Es una buena alternativa al momento de escoger profesiones”, dijo la vicepresidenta. Añadió que Colombia necesitará muchos ingenieros trabajando en estos desarrollos e innovando con nuevas aplicaciones que puedan solucionar problemas en el país y ser exportadas.

Un informe de la Satellite Industry Association (Asociación de la Industria Satelital) de 2018 indica que esta industria espacial mundial mueve alrededor de USD 348 billones anuales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.