Mundo

Gobierno australiano no apoya la entrada de Taiwán en el Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico

El primer ministro recordó que “el CPTPP es una relación entre Estados nacionales que se reconocen” y que “Taiwán está representado aquí como una economía”.

Daniel Gallego  | 18.11.2022 - Actualızacıón : 21.11.2022
Gobierno australiano no apoya la entrada de Taiwán en el Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, durante la cumbre del G20 en la ciudad de Bali, Indonesia, el 15 de noviembre de 2022. Archivo (Aditya Pradana Putra - Antara)

ESTAMBUL         

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, reiteró este viernes que su Gobierno no apoya la entrada de Taiwán en el Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Durante una rueda de prensa al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) 2022, celebrada en la capital de Tailandia, Bangkok, Albanese recordó que “el CPTPP es una relación entre Estados nacionales que se reconocen”.

En este sentido, Albanese señaló que “Taiwán está representado aquí como una economía”, y no como un Estado, y agregó que “hay apoyo bipartidista a la política de ‘una china’”.

Ver también: Cancillería china: Reciente acuerdo de seguridad entre Japón y Australia podría “cebar una nueva Guerra Fría”

No obstante, Albanese afirmó que apoyan el “statu quo en Taiwán” y aseguró que “no quieren ver ninguna acción unilateral en el estrecho de Taiwán que altere ese statu quo”.

Albanese reveló que el representante de Taiwán no pidió reunirse con él.

Objeción de Francia al programa de submarinos de propulsión nuclear de Australia

En respuesta a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre que el acuerdo de Australia para fabricar submarinos de propulsión nuclear en el marco de la Aukus, la alianza de cooperación en materia de seguridad entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, podría desencadenar una confrontación nuclear con China, Albanese aseveró que “Macron tiene derecho a presentar sus puntos de vista” e indicó que “lo hace de manera muy directa”.

Albanese aseguró que “Australia no ha decidido cambiar su estrategia sobre el tema”, tal y como lo mencionó Macron en sus declaraciones, y rechazó cualquier insinuación que apuntará a un posible desacuerdo entre Macron y él.

“Anoche estuve con el presidente Macron. Tuvimos un intercambio muy amistoso, como siempre lo hacemos”, añadió Albanese y recalcó que mantienen “una relación muy cooperativa”.

Albanese enfatizó que ha entablado discusiones con Macron sobre “cómo cooperar en defensa” y puso como ejemplo la entrega de 90 vehículos de movilidad de infantería Bushmaster fabricados por Thales, en parte propiedad del Estado francés, en la ciudad australiana de Bendigo.

El primer ministro australiano también dijo que existe “una variedad de otros acuerdos de adquisición” en materia de defensa que tienen con Francia. “Tenemos una muy buena relación y así seguirá”, sentenció el primer ministro.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.