Gobierno argentino "reivindicó" la soberanía sobre las islas Malvinas
A 38 años de concluido el conflicto bélico entre británicos y argentinos, los dos países aún reclaman la soberanía de dicho territorio, perdido por Argentina en otro enfrentamiento con las fuerzas del Reino Unido en 1833.

BUENOS AIRES
El Gobierno argentino reivindicó este jueves la soberanía sobre las Islas Malvinas tras realizar la conmemoración por el 38 aniversario del inicio de la guerra contra el Reino Unido en la disputa por el archipiélago del Atlántico Sur.
En ese sentido, el presidente argentino, Alberto Fernández, manifestó que "por historia, por geografía, por derecho, por sentimiento y por nuestros caídos y excombatientes. Hoy, como cada 2 de abril, reivindicamos nuestra soberanía y decimos, como siempre: ¡Malvinas Argentinas!".
El mandatario acompañó el mensaje con un video de un minuto y medio, con imágenes de soldados caídos durante la guerra de 1982.
En esas imágenes se recuerda que, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, fueron movilizados a Las Malvinas 12 mil soldados; casi todos ellos de entre 18 y 20 años.
En julio del año pasado se cumplieron 20 años del acuerdo que permitió el regreso de ciudadanos argentinos a las Islas Malvinas. El 14 de julio de 1999, Argentina y Reino Unido firmaron un acuerdo en Londres que posibilitó el ingreso con pasaporte argentino a estas islas, lo que se consideró como un gran paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales.
El acceso a los argentinos estuvo suspendido tras la guerra de Atlántico Sur, un conflicto bélico de 74 días entre abril y junio de 1982.
A 38 años de concluido el conflicto, los dos países aún reclaman la soberanía de dicho territorio, perdido por Argentina en otro enfrentamiento con las fuerzas británicas en 1833.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.