Mundo

Gobernador de Puerto Rico solicitó préstamo a EEUU para reconstrucción

Rosselló llegó a Estados Unidos con el objetivo de impulsar un millonario préstamo para afrontar las emergencias causadas por los huracanes de la temporada.

Diego Carranza  | 19.10.2017 - Actualızacıón : 20.10.2017
Gobernador de Puerto Rico solicitó préstamo a EEUU para reconstrucción El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, (en el centro, a la izquierda) se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump (en el centro, a la derecha) y con oficiales de la Casa Blanca para evitar que Puerto Rico quede en estado de insolvencia.​ (Twitter Ricardo Rosselló)

BOGOTÁ, Colombia

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con oficiales de la Casa Blanca para obtener “asistencia adicional y la igualdad de trato en los esfuerzos de recuperación” de la isla devastadas por los huracanes de la temporada.

En declaraciones a medios, Rosselló dijo que reconoce “que se ha hecho bastante, pero aún es mucho lo que hay que hacer”.

“Es una situación catastrófica en Puerto Rico… pero trabajando en un frente unido vamos a vencer”, añadió.

Por su parte, Trump elogió la labor de Rosselló y aseguró que ha desempeñado un gran papel luego de la devastación ocasionada por los fenómenos: "Usted es un gran trabajador Gobernador. Mucho ya ha sido reconstruido. Hemos hecho un gran trabajo en Puerto Rico".

A pesar de sus declaraciones pasadas, Trump reconoció que el desastre en Puerto Rico es peor al que dejó Katrina en el 2005.

Cuando se le preguntó cómo calificaría la respuesta de la Casa Blanca en Puerto Rico, Donald Trump dijo: "Doy, a nosotros mismos, un 10".

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, llegó a Estados Unidos para impulsar el préstamo de USD 4.900 millones aprobado por la Cámara baja para afrontar las emergencias causadas por los huracanes de la temporada.

Las medidas legislativas pasarán a un debate en el Senado para su absoluta validez.

El dinero será administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés). Esta medida evitará que la isla quede en estado de insolvencia.

“Tengo una comunicación bastante frecuente con la Casa Blanca y el liderato del Congreso para asegurarme que esto se pueda mover y posterior a ello, pues obviamente establecer un andamiaje para que los recursos que se le otorguen a Puerto Rico sean utilizados de la manera más efectiva, que tengan resultados tangibles y nos permitan reconstruir a Puerto Rico nuevamente”, dijo Rosselló al diario El nuevo día.

La Cámara de EEUU admitió un fondo de asistencia alimentaria que tendrá recursos por USD 1.270 millones. Este dinero también deberá ser aprobado por el Senado federal.

El gobernador buscará la aprobación de unos USD 4.200 millones adicionales para impulsar el comercio de Puerto Rico.

“Los fondos asignados a este proyecto de ley son urgentemente necesarios para obtener recursos para las familias y comunidades americanas que todavía están sufriendo, lo cual nos permitirá continuar los esfuerzos de alivio inmediato y ayudar a iniciar el proceso de reconstrucción”, concluyó la comisionada de Puerto Rico en Washington, Jennifer González.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın