Gaza acusa a Israel de incitar contra periodistas palestinos deliberadamente
Las acusaciones surgen tras las afirmaciones israelíes sobre el vinculo de seis periodistas de Al Jazeera con grupos de la resistencia palestina.

CIUDAD DE GAZA, Palestina
El Ejército de Israel está participando en una incitación directa contra periodistas y trabajadores de los medios palestinos con el fin de preparar el terreno para más crímenes contra ellos, denunció este miércoles 23 de octubre la Oficina de Prensa de Gaza.
Las acusaciones surgieron tras una declaración del portavoz militar israelí, Avichay Adraee, quien afirmó que los documentos encontrados en la Franja de Gaza mostraban que seis periodistas de Al Jazeera estaban afiliados a los grupos de resistencia palestinos: Hamás y el Yihad Islámico.
"El Ejército israelí está intentando asesinar moralmente a los periodistas difundiendo información falsa y narrativas engañosas al público con el objetivo de demonizarlos como parte de su ataque más amplio contra la prensa", indicó la Oficina en un comunicado.
El comunicado agregó que el Ejército ha seguido incitando a los periodistas que cubren el genocidio contra el pueblo palestino y señaló que "estos periodistas han transmitido con éxito la realidad de la ocupación y sus crímenes al mundo".
Expresó que las narrativas del Ejército son "historias inventadas destinadas a silenciar la verdad y justificar los crímenes en curso contra los civiles, incluidos los niños, las mujeres y los ancianos".
Con respecto a los documentos que mencionó Adraee, la oficina de prensa dijo: "El Ejército israelí presentó información errónea, publicó listas de personas heridas en las protestas de la Gran Marcha del Retorno de 2018 y las etiquetó falsamente como combatientes de la resistencia".
"Esos nombres pertenecen a personas que reciben tratamiento médico por las heridas sufridas durante las protestas, incluidos periodistas que resultaron heridos mientras cubrían los eventos", agregó.
El comunicado criticó a Israel por mezclar deliberadamente datos no relacionados para presentarlos como información precisa al público, al enfatizar que los documentos "no tienen importancia militar ni de seguridad".
Entre los periodistas nombrados por Adraee se encuentran Anas Al Sharif, Alaa Salama, Hossam Shabat, Ashraf Al Sarraj, Ismail Abu Omar y Talal Al Arrouqi, muchos de los cuales ya han sido objeto de ataques por parte de las fuerzas israelíes en los últimos meses.
Adraee afirmó que "la mayoría de los periodistas denunciados por el Ejército israelí están en la primera línea de la difusión de propaganda de Hamás, en particular en su trabajo con Al Jazeera en el norte de Gaza", lo que pone de relieve aún más la tensión entre Israel y los medios de comunicación.
Ver también: Legisladores exigen a Biden abrir investigación independiente sobre ataque de Israel contra periodistas
El Ejército israelí ha continuado una devastadora ofensiva en la Franja de Gaza desde un ataque de Hamás el año pasado, a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato.
Según las autoridades de salud locales, desde entonces han muerto más de 42.700 personas, en su mayoría mujeres y niños, y alrededor de 100.300 han resultado heridas.
El ataque israelí contra Gaza ha desplazado a casi toda la población del territorio en medio de un bloqueo que ha provocado una grave escasez de alimentos, agua potable y medicamentos.
Israel se enfrenta a un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por sus acciones en Gaza.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.