Mundo

Fundador de Facebook se reunió con senadores en medio de investigación a esa red social

El encuentro de Mark Zuckerberg se dio luego de que representantes de Twitter, Google y Facebook testificaron ante el Congreso sobre la propagación del extremismo en línea.

Beyza Binnur Dönmez, Vakkas Doğantekin  | 20.09.2019 - Actualızacıón : 20.09.2019
Fundador de Facebook se reunió con senadores en medio de investigación a esa red social El fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg. (Mustafa Yalcin - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, tuvo una cena con un grupo de senadores estadounidenses donde discutieron el papel y la responsabilidad de las redes sociales.

"Quienes participaron en la cena tuvieron una discusión sobre múltiples temas, incluido el papel y la responsabilidad de las plataformas de redes sociales en la protección de nuestra democracia, y qué pasos debería tomar el Congreso para defender nuestras elecciones, proteger los datos de los consumidores y alentar la competencia en el espacio de las redes sociales", señaló la oficina del senador Mark Warner en un comunicado publicado después de la cena.

La cena en Washington DC fue organizada por Warner a pedido de Facebook, agregó el comunicado.

La reunión de Zuckerberg con los legisladores de la Cámara Alta se produjo luego de que representantes de los gigantes tecnológicos mundiales como Facebook, Twitter y Google testificaron el pasado miércoles en el Capitolio sobre la propagación del extremismo en línea y la efectividad de las medidas adoptadas para prevenir el contenido violento.

Esta fue la primera vez que el director ejecutivo de Facebook regresó a Washington desde abril de 2018, cuando testificó frente a los congresistas durante 10 horas sobre el escándalo de la compañía británica Cambridge Analytica.

El 6 de septiembre, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció que ocho estados de EEUU y el Distrito de Columbia abrieron una investigación contra el gigante de las redes sociales Facebook sobre "posibles violaciones antimonopolio".

"Incluso la plataforma de redes sociales más grande del mundo debe cumplir la ley y respetar a los consumidores. Me enorgullece liderar una coalición bipartidista de abogados generales para investigar si Facebook ha ahogado la competencia y puesto en riesgo a los usuarios", dijo James en un comunicado, prometiendo "utilizar todas las herramientas de investigación" a disposición del gobierno.

Facebook acordó en julio un cifra récord de USD 5 mil millones con la Comisión Federal de Comercio con respecto a las violaciones de privacidad de 87 millones de usuarios cuya información se compartió de manera inapropiada con Cambridge Analytica, una firma de consultoría política del Reino Unido, que muchos afirman influyó en las elecciones presidenciales de 2016.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.