Mundo

Fundador de Blackwater habría ofrecido apoyo a Wagner en Libia

El fundador de la ya extinta Blackwater está siendo investigado por el Congreso estadounidense, acusado de ofrecer declaraciones falsas durante una investigación y vender a Sudán del Sur avionetas de fumigación armadas.

Enes Canlı  | 15.04.2020 - Actualızacıón : 15.04.2020
Fundador de Blackwater habría ofrecido apoyo a Wagner en Libia La Compañía Wagner participó en los enfrentamientos en la línea del frente de Trípoli enviando unos 1.400 mercenarios para apoyar a las fuerzas de Jalifa Haftar. (Amru Salahuddien - Agencia Anadolu)

Ankara

El fundador de la ya extinta empresa de seguridad privada estadounidense Blackwater, Erik Prince, habría ofrecido apoyo a su homóloga rusa, Wagner, cuyos mercenarios luchan en las filas de las milicias del general rebelde libio, Jalifa Haftar, según la página web de noticas estadounidense The Intercept.

De acuerdo con tres fuentes familiarizadas con las negociaciones entre Prince y Wagner, esta habría rechazado la oferta de aquel, también hermano de la actual secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos.

Por su parte, el abogado de Prince negó las alegaciones.

En la noticia se recordó que Prince era un miembro jubilado de la Marina estadounidense (US Navy) y que mantenía una estrecha relación con la administración de Emiratos Árabes Unidos (EAU), también presente en el escenario libio.

Así mismo, Prince está siendo investigado por el Congreso estadounidense, acusado de ofrecer declaraciones falsas durante una investigación y vender a Sudán del Sur avionetas de fumigación armadas.

La noticia apunta a que la relación de Prince con el grupo Wagner, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por sus actividades en el este de Ucrania, tras la anexión de la península de Crimea por Rusia en 2014, podría causarle problemas también a él.

Sean McFate, del Atlantic Council, dijo que Wagner era un apéndice de los servicios de inteligencia rusos, que se sirve de mercenarios para salvaguardar los intereses de Rusia en guerras oscuras.

El grupo de la compañía de seguridad Wagner, propiedad de Yevgeny Prigozhin, conocido como "Chef" por dirigir el negocio de alimentos del Palacio del Kremlin, es conocido por las actividades con mercenarios en Siria, Ucrania y Libia. Prigozhin, una persona cercana a Putin, también está en la lista de sanciones financieras del Departamento del Tesoro por su intento de influir en las elecciones en los Estados Unidos.

La Compañía Wagner, que también hizo parte durante la anexión ilegal de Crimea con sus grupos separatistas en el este de Ucrania, participó en los enfrentamientos en la línea del frente de Trípoli enviando unos 1.400 mercenarios para apoyar a las fuerzas de Jalifa Haftar.

Según una noticia publicada por el medio estadounidense Bloomberg, el año pasado el gobierno del Acuerdo Nacional en la capital, Trípoli, atrapó a dos agentes rusos que trabajaban para Wagner. Según los documentos en el disco portátil de los agentes rusos capturados, estos se reunieron con el hijo de Gadafi tres veces. El hijo de Gadaffi es buscado por la Corte Penal Internacional (UCM).

Desde el derrocamiento del difunto gobernante Muammar Gadafi en 2011, han surgido dos facciones de poder en Libia: Haftar en el este de Libia, respaldado principalmente por Egipto y EAU, y el Gobierno de Acuerdo Nacional, en Trípoli, que goza de reconocimiento internacional y de la ONU.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın