Mundo

Funcionario de aduanas en Chile muere por COVID-19

El hombre de 67 años estuvo internado en una Unidad de Cuidados Intensivos pero los médicos no pudieron salvarle la vida debido a una falla respiratoria. Su familia también está contagiada.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 30.04.2020 - Actualızacıón : 01.05.2020
Funcionario de aduanas en Chile muere por COVID-19  SANTIAGO, CHILE - MARZO 23: Fuerzas militares patrullan las calles de Santiago mientras fue declarado por las autoridades el toque de queda, después del anuncio de cerca de 600 casos de coronavirus (COVID-19) y una muerte, en la noche del 22 de marzo de 2020. ( Cristobal Saavedra Vogel - AA )

Cundinamarca

Un funcionario de aduanas de 67 años de edad murió a causa de una falla respiratoria causada por la COVID-19, informó este viernes la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) de la región de Los Lagos, al sur de Chile.

Scarlet Molt, funcionaria de la Seremi, explicó que el hombre se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos y falleció por la falla respiratoria catastrófica. También había dado positivo para virus Hanta, una enfermedad trasmitida por roedores infectados.

El hombre trabajó hasta el 27 de marzo en el paso internacional Cardenal Samoré, en la frontera con Argentina. El 15 de abril comenzó síntomas y el 16 fue internado en el hospital por problemas respiratorios.

Su esposa, nuera y un hijo igual dieron positivo a coronavirus, explicaron las autoridades. La familia también será sometida a examenes para detectar hantavirus.

La seremi informó que harán vigilancia epidemiológica para ver trazabilidad en el lugar donde pudo haberse contagiado de virus Hanta, por lo que en los próximos días visitarán el recinto de Aduanas para ver la aplicación de medidas respectivas.

Chile ha registrado 15.135 contagios de COVID-19 y 216 muertes por causa del virus, según las cifras recopiladas por Worldometers.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 3 millones de casos que han sido confirmados, más de 1.000.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 229 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 5.500 fallecidos. Le sigue México con más de 1.700; Perú, con más de 940 personas y Ecuador con más de 880 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.