Fuerzas de Azerbaiyán consiguen interrumpir comunicación entre las unidades armenias
El Ejército azerbaiyano también incautó seis tanques T-72 intactos, pertenecientes al 49º Regimiento del Ejército armenio.

Baki
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán dijo que lograron interrumpir la interacción entre las diversas unidades de las fuerzas armenias en el Alto Karabaj, provocando el caos entre los soldados armenios y su huida.
A través de un comunicado, el Ministerio informó que en las operaciones durante las últimas 24 horas se destruyó el puesto de mando del 5º Regimiento del Ejército armenio, mientras que el comandante de sus unidades de artillería, el teniente coronel Arman Dermeyan, y numerosos soldados armenios fueron abatidos.
Durante los ataques de las fuerzas azerbaiyanas, el jefe de Estado Mayor de la 10ª División del Ejército armenio, el coronel Samvel Grigoryan, resultó herido de gravedad.
Según el Ministerio, las fuerzas armenias evacuaron sus unidades militares alrededor de la ciudad de Jankendi como consecuencia de los bombardeos azerbaiyanos.
Así mismo, numerosos soldados armenios fueron neutralizados en los ataques de artillería al refugio de uno de los cuarteles militares armenios en la zona.
En las últimas 24 horas, las fuerzas azeríes lograron destruir 13 tanques T-72 armenios, dos vehículos blindados, cuatro lanzacohetes Grad, dos obuses autopropulsados Akátsiya, tres obuses remolcados D-30, dos sistemas de radares y numerosos vehículos de transporte de infantería.
Ver también: Putin invita a Moscú a representantes de Azerbaiyán y Armenia para tratar el conflicto fronterizo
El Ejército azerbaiyano también incautó seis tanques T-72 intactos pertenecientes al 49º Regimiento del Ejército armenio.
Conflicto del Alto Karabaj
Los combates comenzaron el 27 de septiembre, cuando las fuerzas armenias atacaron asentamientos civiles azerbaiyanos y posiciones militares en la región, lo que provocó víctimas.
Las relaciones entre las dos ex repúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó el Alto Karabaj, conocido también como Nagorno-Karabaj, un territorio de Azerbaiyán reconocido internacionalmente.
Múltiples resoluciones de la ONU, así como muchas organizaciones internacionales, exigen la retirada de las fuerzas invasoras.
El Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), copresidido por Francia, Rusia y Estados Unidos, se formó en 1992 para encontrar una solución pacífica al conflicto, pero fue en vano. Sin embargo, en 1994 se alcanzó un alto al fuego.
Muchas potencias mundiales, incluidas Rusia, Francia y Estados Unidos, han instado a un alto el fuego inmediato. Turquía, mientras tanto, ha apoyado el derecho de Bakú a la autodefensa.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.