Fue encontrado un fósil de un ave de 127 millones de años
Se espera que el ave, que murió poco después de dejar el huevo hace 127 millones de años en España, arroje luz sobre el desarrollo de las primeras especies.

ANKARA, Turquía
En España se encontró un fósil de un ave que murió poco después de salir del huevo hace 127 millones de años.
En las noticias de Science Daily y el portal Mail Online, se afirma que el fósil que data del Mesozoico (hace 250-50 millones de años) pertenece a un miembro de un grupo prehistórico llamado "Enantiornithes".
El fósil encontrado en Las Hoyas, una región famosa por la excavación paleontológica en España, es el más pequeño de los fósiles de aves mesozoicas descubiertas hasta ahora.
El pájaro incluso es más pequeño que el meñique de una persona, se dice que mide 5 centímetros y se estima que pesaba unos 10 gramos estando vivo.
Los científicos han señalado que el fósil del ave es importante y único. La corta vida del ave se considera un suceso excepcional que servirá para estudiar el desarrollo de la estructura ósea.
El fósil, que contiene casi todo el esqueleto del ave, es estudiado por científicos británicos, españoles, suecos y estadounidenses, y se espera que arroje luz sobre el desarrollo de las primeras aves.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.