Francia y Alemania prometen incrementar seguridad y defensa de la UE
Los líderes anuncian plan para crear una fuerza de policía fronteriza europea.

BERLIN
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Ángela Merkel, anunciaron este martes planes para fortalecer las capacidades de la Unión Europea para lidiar con los retos de seguridad internacional y la crisis de los refugiados.
Hablando durante una rueda de prensa conjunta, los líderes djeron que habían discutido varias iniciativas para reformar y fortalecer la Unión Europea.
"Queremos que Europa encuentra su lugar en un mundo multilateral, queremos que Europa cumpla su papel de defender valores y convicciones, de promover la prosperidad, de promover la paz mundial y la protección del medio ambiente”, dijo.
La canciller alemana expresó su apoyo a la “Iniciativa Intervención Europea” de Macron, la cual busca desarrollar estructuras para llevar a cabo operaciones militares conjuntas.
Pero Merkel también subrayó que esta iniciativa debe estar ligada a la actual iniciativa de defensa de la UE, PESCO.
Sugirió desarrollar nuevos formatos, tales como el “Consejo de Seguridad de la UE” y argumentó que en las futuras decisiones sobre política exterior y de seguridad debe ser tomadas mediante una votación de mayoría, a manera de incrementar la velocidad y la efectividad en la toma de decisiones de la UE.
“Queremos asegurarnos que no siempre tengamos que esperar para alcanzar un consenso absoluto”, dijo, y agregó que tales cambios se han vuelto necesarios a manera de responder mejor a un mundo cambiante.
Calificando la crisis de los migrantes como uno de los principales retos de la UE, Merkel dijo que Alemania y Francia continuarán con sus esfuerzos para formular un mecanismo de respuesta conjunto europeo a esta crisis.
“Apoyamos los planes de la Comisión Europea y la presidencia temporal austriaca para fortalecer la seguridad en nuestras fronteras externas”, afirmó.
Una declaración conjunta emitida por Alemania y Francia después de su cumbre anual de gobierno propone crear una “fuerza policiaca fronteriza europea” basada en la actual Frontex, para incrementar la seguridad en las fronteras externas de la UE.
La Declaración de Meseberg también pidió la creación de una “Oficina Europea de Asilo”, la cual sería responsable de los procedimientos de asilo en las fronteras externas y de ayudar a armonizar las prácticas de asilo político entre los Estados miembros.
La declaración destacó el éxito del acuerdo UE-Turquía de 2016 para frenar el flujo de migrantes irregulares y sugirió desarrollar la cooperación y las alianzas con los países de origen y tránsito a manera de luchar contra la migración ilegal.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.