Mundo

Francia se opone a las medidas que Alemania estableció en su frontera debido al coronavirus

Los alemanes declararon a la región francesa del noreste del Mosela como zona de alto riesgo de contagio por una nueva variante del virus y exige la realización de una prueba PCR diaria obligatoria para miles de trabajadores transfronterizos.

Shweta Desai  | 01.03.2021 - Actualızacıón : 01.03.2021
Francia se opone a las medidas que Alemania estableció en su frontera debido al coronavirus Vista de un puente el día de la reapertura de las fronteras entre Francia y Alemania, cerrado como parte de las medidas tomadas para detener la propagación de la pandemia COVID-19 causada por el nuevo coronavirus, en Kehl, Alemania, el 15 de junio de 2020. Archivo ( Elyxandro Cegarra - Agencia Anadolu)

Francia

Francia se opuso a que Alemania incluyera la región francesa del noreste del Mosela como zona de alto riesgo de contagio frente a la variante del virus. Debido a esto, Alemania exige la realización de una prueba PCR diaria obligatoria para miles de trabajadores transfronterizos.

A principios de esta semana, las autoridades francesas, en consulta con sus homólogas alemanas, habían anunciado nuevas medidas sanitarias que permitían a los trabajadores transfronterizos presentar el resultado de la prueba PCR semanalmente.

Sin embargo, el domingo, el Instituto Robert Koch de Alemania incluyó a Mosela en la lista de "zonas con variantes del virus", una clasificación basada en el análisis de los Ministerios de Sanidad, Asuntos Exteriores e Interior para las zonas con "incidencias especialmente altas para la propagación del coronavirus SARS-CoV-2". La clasificación exige que quienes entren en Alemania desde una zona de alto riesgo lleven un certificado médico o un resultado de la prueba que sugiera que no están infectados con el coronavirus.

La decisión de Berlín no sentó bien a Francia y se espera que entre en vigor a partir del 2 de marzo. Los controles activados en la frontera de Alemania con Austria, la República Checa y Eslovaquia habrían provocado estancamientos y lentitud en el tráfico de vehículos.

Ver también: Los líderes del G7 se reúnen virtualmente para hablar sobre la pandemia de la COVID-19

Clement Beaune, secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, lamentó la decisión alemana, ya que las estrictas medidas provocarán ralentizaciones en las fronteras y afectarán a los trabajadores franceses que tengan que cruzarlas para trabajar. "Lamento esta decisión alemana [...] Actualmente estamos en conversaciones con las autoridades alemanas", declaró Beaune a la cadena de radio France Inter.

De acuerdo con el secretario, Francia desea evitar las restricciones de las pruebas diarias del virus PCR para los 16.000 trabajadores del Mosela. "No cruzan por motivos turísticos, sino por trabajo, y eso es un problema. Esto es lo que estamos negociando", añadió.

Una parte de la región del Gran Este, el departamento de Mosela, colindante con la frontera alemana, fue declarada como un epicentro a principios de este mes, debido a un número especialmente elevado de casos con las variantes británica, sudafricana y brasileña. La tasa actual de incidencia de la infección es de 286 casos semanales por cada 100.000 habitantes.

Las autoridades sanitarias francesas afirmaron que la capacidad de análisis y cribado en la frontera francoalemana se ha incrementado considerablemente, con más de 60.000 análisis realizados la semana pasada y 30.000 dosis de vacuna adicionales enviadas a Mosela.


*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta notica.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.