Mundo

Francia se apropia de millones de mascarillas y guantes destinados a Italia y España

En vista de la actitud inesperada de Francia, el director general de la empresa Molnlycke dijo que la próxima vez enviarán los productos importados de China para Italia y España a través de Bélgica.

Atila Altuntaş  | 03.04.2020 - Actualızacıón : 05.04.2020
Francia se apropia de millones de mascarillas y guantes destinados a Italia y España PARÍS, FRANCIA - MARZO 31, 2020: Fabien Bruno, farmacéutico del distrito 6 de París, establece un laboratorio de gel hidroalcohólico al aire libre en su calle, debido a la escasez en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Francia, el 31 de marzo. 2020. El sistema de salud de Francia, uno de los principales países de la Unión Europea, tiene importantes problemas. Antes de la pandemia de coronavirus, los médicos, enfermeras y profesionales de la salud, que trabajan en los hospitales, expresaban constantemente sus quejas por la falta de instalaciones y suministros médicos. (Julien Mattia - Agencia Anadolu)

ESTOCOLMO, Suecia

Francia incautó millones de mascarillas quirúrgicas y guantes de látex importados de China por una empresa sueca que iban dirigidas para Italia y España.

“Francia prohibió la exportación de material sanitario. A pesar de no ser de su propiedad (Francia) se apropió de las mascarillas y guantes. Esto es un acto molesto y feo”, dijo Richard Twomey, director general de la empresa sueca Molnlycke.

En vista de la actitud inesperada de Francia, Twomey informó que la próxima vez enviarán los productos importados de China para Italia y España a través de Bélgica.

La semana pasada, la página web de noticias The Huffington Post comunicó que Alemania había requisado un cargamento de mascarillas procedente de China con destino a Italia.

A pesar de que no se menciona a menudo a nivel internacional, el sistema de salud de Francia, uno de los principales países de la Unión Europea, tiene importantes problemas.

Antes de la pandemia de coronavirus, los médicos, enfermeras y profesionales de la salud, que trabajan en los hospitales, expresaban constantemente sus quejas por la falta de instalaciones y suministros médicos.

Con la propagación de la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) en todo el país y el balance empeorando día a día, han surgido problemas que no se habían visto en el sistema de salud francés.

Los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud que tratan a los pacientes con el virus no tienen suficientes mascarillas y la mayoría trabajan sin ellas.

Si bien se requieren 40 millones de mascarillas por semana, la cantidad producida en el país en el mismo periodo de tiempo es de solo 3,3 millones. Para suplir esa diferencia, la administración francesa tuvo que ordenar a China más de mil millones de unidades de este producto.

El COVID-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 204 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de un millón casos que han sido confirmados, más de 225 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 58 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.