Francia registra un aumento en los contagios y un descenso en las muertes causadas por la COVID-19
Las cifras de la pandemia en Francia siguen mostrando una tendencia a la baja en medio de un ambiente optimista ante el desconfinamiento previo a las festividades de fin de año.

PARÍS
El número de casos de nuevos coronavirus en Francia aumentó considerablemente el miércoles, pero las muertes disminuyeron, al igual que las hospitalizaciones y las personas en cuidados intensivos.
El Ministerio de Salud anunció en su más reciente reporte 16.282 casos diarios, en comparación con los 9.155 registrados el martes. El total de infecciones asciende a 2.170.097.
Las víctimas mortales volvieron a bajar a 384 frente a los 458 reportados el martes. El número oficial de fallecidos desde marzo es de 50.237.
Las hospitalizaciones se redujeron a 11.420 frente a las 12.174 el día anterior. Un total de 1.733 pacientes permanecen en cuidados intensivos, 100 menos que 24 horas atrás.
Es importante destacar que la tasa de positividad se redujo del 14% de hace dos días al 13%.
Más de 1,4 millones de personas han muerto a causa del coronavirus en 191 países desde que la enfermedad se detectó por primera vez en Wuhan, China, a fines de diciembre del año pasado. El número de infecciones ha aumentado a más de 60 millones, según las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos.
Ver también: Biden: “Estamos en guerra con un virus, no entre nosotros”
A medida que las estadísticas comenzaron a descender durante la semana, el presidente Emmanuel Macron intentó aliviar las preocupaciones de la nación a través de un discurso televisado el martes por la noche. Sus palabras de compasión y fuerza se mezclaron con el anuncio de un desconfinamiento, que funcionará con un esquema de tres etapas, a partir de este sábado 28 de noviembre.
Para los residentes, el confinamiento se levantará el 15 de diciembre y se establecerá un toque de queda a partir de las 9 p.m. hasta las 7 am, excluyendo Nochebuena y Nochevieja, 24 y 31 de diciembre. Los restaurantes, cafés, bares y pabellones deportivos no abrirán hasta el 20 de enero junto con las escuelas de secundaria. Las universidades, entre tanto, abrirán 15 días después.
El mandatario dejó en claro que el confinamiento solo se levantará “si se alcanzan los objetivos de salud”.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.