Mundo

Francia recomienda que los pacientes recuperados de COVID-19 reciban solo una dosis de la vacuna

De acuerdo con las autoridades sanitarias, una sola dosis es suficiente para aquellos que se recuperaron de la infección.

Shweta Desai  | 13.02.2021 - Actualızacıón : 14.02.2021
Francia recomienda que los pacientes recuperados de COVID-19 reciban solo una dosis de la vacuna ESTRASBURGO, FRANCIA - ENERO 08, 2021: El personal de salud hace los preparativos para administrar las vacunas contra la COVID-19 en Estrasburgo, Francia, el 8 de enero de 2021. (Elyxandro Cegarra - Agencia Anadolu).

FRANCIA

Las autoridades sanitarias francesas recomendaron este viernes administrar una dosis única contra la COVID-19 a los recuperados del coronavirus.

La recomendación se basa en el análisis de datos recientes de la respuesta inmunológica de la infección. El Departamento de Salud Pública subrayó que las personas que ya han sido infectadas deben considerarse protegidas hasta por 6 meses.

El departamento agregó que estas personas deben vacunarse al menos tres meses después de dar positivo.

La respuesta inmunitaria del paciente recuperado es de tipo anamnésico, lo que significa que los anticuerpos reaparecen rápidamente en la sangre tras la introducción de un antígeno a través de la vacuna.

Y en su caso, una sola dosis de vacuna actuará suficientemente como refuerzo, se observó.

“Si ya se ha administrado la segunda dosis de la vacuna, los datos no muestran ninguna diferencia en el perfil de seguridad, aparte de la aparición de efectos de reactogenicidad”, explicó el departamento de salud.

Desde el inicio de la campaña de vacunación en la última semana de diciembre, más de 2,13 millones de personas han recibido su primera dosis, mientras que 535.775 de ellas han recibido la segunda dosis contra el virus de la COVID-19.

En caso de que los pacientes tengan inmunosupresión demostrada, se ha recomendado que la segunda dosis se administre dentro de los 3 meses posteriores al inicio de la infección.

Las autoridades recomendaron además que aquellas personas que dieron positivo incluso después de recibir la primera dosis de la vacuna deben recibir la segunda dosis tres meses después de la infección.

El Gobierno francés aún no ha dado luz verde a estas recomendaciones, que no incluyen la consideración de casos de infecciones debido a las nuevas variantes, incluidas las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, que circulan activamente en Francia.

Según el ministro de Salud, Olivier Veran, la variante de Reino Unido es responsable del 20% al 25% del total de casos de virus, que es más alto que el 15% registrado la semana pasada.

Los casos de variantes sudafricanas constituyen el 4% y las variantes brasileñas representan el 5% del total de casos en Francia.

Ver también: Brasil: nueva variante de la COVID-19 es tres veces más contagiosa que la cepa predominante del virus.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.