Francia no apoyará el plan de Israel de desplazar por la fuerza a los palestinos que viven en la Franja de Gaza
El representante permanente de Francia ante la ONU dijo que “hay dos millones de civiles en Gaza, no dos millones de terroristas” y llamó a Israel a poner fin a sus “bombardeos indiscriminados”.

NUEVA YORK
El representante permanente de Francia ante las Naciones Unidas (ONU), Nicolas de Riviere, anunció que no apoyarán el plan de Israel de desplazar por la fuerza a los palestinos que viven en la Franja de Gaza.
En respuesta a la pregunta del corresponsal de la Agencia Anadolu (AA) sobre el plan del Gobierno israelí, De Riviere aseguró que su país “está muy claramente en contra del desplazamiento forzoso de poblaciones”.
De Riviere afirmó que “no apoyaremos el desplazamiento forzado de personas en Gaza” y recordó que “los palestinos viven en la Franja de Gaza”.
“Nuestro objetivo es garantizar que los palestinos sigan viviendo aquí de forma segura y en buenas condiciones”, agregó y calificó de “absurda” la idea de obligar al pueblo palestino a abandonar Gaza y recolonizarlo.
En este sentido, De Riviere recalcó que “lo importante es poner fin a la operación militar” de Israel contra la franja y aclaró que Israel puede seguir atacando a elementos militares, pero que debería dejar de atacar a civiles.
“El pueblo palestino debería poder vivir en paz en sus hogares sin ser bombardeado, las escuelas y los hospitales no deberían ser el objetivo” de los ataques del Ejército israelí, enfatizó.
Esto es cierto, pero si hay alguna duda entonces esa escuela no debería ser bombardeada.
De Riviere afirmó que Hamás utilizó a civiles y escuelas como escudos, pero señaló que “si hay alguna duda entonces esa escuela no debería ser bombardeada”.
El representante recordó que las resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la ayuda humanitaria a Gaza aún no se han implementado y lamentó que “la cuestión de la ayuda humanitaria es un síntoma de la guerra”.
“Esencialmente, debemos resolver las cuestiones políticas de raíz. Se necesita un alto el fuego sostenible para dar el siguiente paso”, explicó y subrayó la necesidad de proteger a los civiles.
“Hay dos millones de civiles en Gaza, no dos millones de terroristas. Está bien atacar a terroristas, pero no se puede atacar a civiles. Los bombardeos indiscriminados deben terminar”, sentenció.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.