Mundo

Francia donará EUR 40 millones para honrar a los harkis argelinos

El presidente Emmanuel Macron reconoció por primera vez que su país llevó a cabo torturas durante la guerra de independencia de Argelia, entre 1954 y 1962.

Hajer M'tırı  | 26.09.2018 - Actualızacıón : 26.09.2018
Francia donará EUR 40 millones para honrar a los harkis argelinos El paquete de ayuda financiera se entregará a casi 8.000 harkis sobrevivientes y a sus familias por cuatro años. (Ömer Aydin - Agencia Anadolu)

Ile-de-France

El gobierno francés ofrecerá honores y casi EUR 40 millones en apoyo financiero para los musulmanes argelinos que ayudaron a las tropas francesas en la guerra de independencia del país norteafricano, dijo este martes Genevieve Darrieussecq, secretaria de Estado del ministro de los Ejércitos.

El anuncio de Darrieussecq se da semanas después de que el presidente francés Emmanuel Macron reconociera por primera vez en la historia de Francia que su país llevó a cabo torturas durante el conflicto, ocurrido entre 1954 y 1962.

“Sí, hace 56 años, en Argelia, Francia abandonó algunos de sus propios soldados, algunos de sus propios ciudadanos”, dijo Darrieussecq, quien agregó que Francia “falló en su deber de agradecer y proteger a quienes lucharon por ella”.

Macron (primer presidente francés nacido luego del conflicto con Argelia), ha puesto su atención en estos “harkis”, un término a menudo despectivo utilizado para referirse a los musulmanes argelinos que ayudaron a los franceses en la guerra brutal de ocho años por la independencia.

El paquete de ayuda financiera se entregará a casi 8.000 harkis sobrevivientes y a sus familias por cuatro años.

Solo 60.000 de los 150.000 argelinos reclutados por la Armada francesa como auxiliares durante la guerra han logrado mudarse a Francia, donde viven en medio de la pobreza y donde se enfrentan la discriminación.

Los cientos de miles "harkis" dejados atrás en Argelia, considerados traidores por el nuevo régimen, enfrentan represalias sangrientas.

Macron causó controversia durante su campaña presidencial, el año pasado, cuando declaró que la colonización francesa de Argelia fue un “crimen contra la humanidad”. 

No obstante, después se retractó de sus comentarios y aseguró que no existe “ninguna negación ni arrepentimiento" sobre la historia colonial de Francia, y agregó: “No podemos quedar atrapados en el pasado”.

*Lilian Prieto contribuyó con la elaboración de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.