Francia: continúan las protestas por precios de los combustibles
Por lo menos dos personas murieron y 780 resultaron heridas durante las manifestaciones.

PARÍS
La policía francesa usó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a las personas que protestaban por el incremento de los precios del combustible, después de que las manifestaciones se tornaran violentas.
Miles de autodenominados “Chalecos Amarillos” se han congregado en París en las últimas dos semanas para protestar el controversial impuesto al combustible del presidente Emmanuel Macron.
Durante las manifestaciones del sábado, los Chalecos Amarillos entraron a la icónica calle de los Campos Elíseos, lanzando piedras y botellas a la policía, e incendiando varios establecimientos públicos.
Según los medios locales, 60 manifestantes fueron arrestados durante las protestas y 10 personas, entre ellas un oficial de policía, resultaron heridas.
El ministro del Interior, Cristophe Castaner, dijo que 1.500 personas salieron a las calles a protestar.
Actualmente, cerca de 4.000 oficiales de policía se encuentran en las calles de la capital francesa.
Macron ha sido fuertemente criticado por sus reformas, las cuales benefician a los más acomodados y han dificultado las condiciones de vida de los ciudadanos de menores ingresos.
Según una encuesta llevada a cabo a lo largo del país, el 84% de los franceses apoyan a los Chalecos Amarillos.
Hasta la fecha, dos personas han muerto, 780 han resultado heridas y 794 han sido detenidas durante las manifestaciones.
En Francia, el precio de los combustibles incrementó más de un 20% en el transcurso del año anterior.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.