Mundo

Fotos tomadas por israelí en mezquita de Medina enfurecen a musulmanes

Las autoridades sauditas han sido criticadas por una "mala protección’" de los lugares más sagrados del islam.

Ali Murat Alhas  | 22.11.2017 - Actualızacıón : 22.11.2017
Fotos tomadas por israelí en mezquita de Medina enfurecen a musulmanes Peregrino en la Mezquita al-Nabawi, en Medina, Arabia Saudita. (Fırat Yurdakul - Agencia Anadolu)

Fotos tomadas por un bloguero israelí cerca de la mezquita del Profeta, en la ciudad saudita de Medina –la segunda más importante para el islam- enfurecieron a los musulmanes.

Este lunes, Ben Tzion, un bloguero de The Times of Israel, compartió fotos de él en esta icónica mezquita, a través de la popular plataforma social de Instagram.

Las fotos estaban acompañadas de un texto que decía: “un judío visitando el segundo lugar más importante del islam después de La Meca”.

Muchos musulmanes criticaron a las autoridades sauditas por la "mala protección" de los lugares más sagrados del islam.

Algunos llegaron a comentar que las autoridades sauditas “no eran dignas” de ostentar el título de “guardianes de las dos santas mezquitas”, una referencia a La Meca y Medina.

Bajo la ley saudita, los no musulmanes tienen prohibido el ingreso a la Plaza Nawabi, donde se encuentra la mezquita en Medina.

‘Preocupaciones en común’

El mismo día en el que fueron publicadas las fotos, el ministro de Energía de Israel, Yuval Steinit, dijo que Israel y Arabia Saudita tienen “preocupaciones en común” sobre Irán, y aseguró que los dos países mantienen lazos encubiertos a pesar de no tener relaciones diplomáticas formales.

Este martes, Gadi Eisenknot, el jefe del Comando Conjunto de Israel, ofreció una entrevista al periódico saudí Elaph, en la cual dijo que Israel estaba listo para compartir inteligencia con Arabia Saudita – y otros Estados árabes “moderados”– con el fin de confrontar a Irán.

“Bajo el liderazgo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, existe una oportunidad para establecer una nueva alianza internacional en la región”, dijo Eisenknot, quien hizo un llamado para desarrollar un “plan detallado” para contener a la república islámica chiita.

Eisenknot añadió que la creciente influencia de Irán en la región era “motivo de preocupación” tanto para Riad como para el autodenominado Estado judío.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın