Mundo

Fotoperiodista dimite de Reuters por la “traición” de la agencia de noticias canadiense a los periodistas de Gaza

“Me ha resultado imposible mantener una relación con Reuters, dado su papel en justificar y permitir el asesinato sistemático de 245 periodistas en Gaza. Les debo a mis colegas en Palestina al menos esto, y mucho más”, comunicó Valerie Zink.

Daniel Gallego  | 26.08.2025 - Actualızacıón : 27.08.2025
Fotoperiodista dimite de Reuters por la “traición” de la agencia de noticias canadiense a los periodistas de Gaza Mouneb Taim - AA

ESTAMBUL

La fotoperiodista canadiense Valerie Zink anunció este martes que “no puedo, en conciencia, seguir trabajando para Reuters dada su traición a los periodistas en Gaza y su culpabilidad en el asesinato de 245 de nuestros colegas”.

En una carta abierta, Zink afirmó que, “durante los últimos ocho años, he trabajado como corresponsal para la agencia de noticias Reuters” y señaló que sus fotografías “han sido publicadas por el New York Times, Al Jazeera y otros medios de comunicación de Norteamérica, Asia, Europa y otros lugares”.

“A estas alturas”, prosiguió Zink, “me ha resultado imposible mantener una relación con Reuters, dado su papel en justificar y permitir el asesinato sistemático de 245 periodistas en Gaza. Les debo a mis colegas en Palestina al menos esto, y mucho más”.

Zink indicó que, “cuando Israel asesinó” al periodista palestino “Anas Al-Sharif, junto con todo el equipo de Al-Jazeera en la ciudad de Gaza el 10 de agosto, Reuters decidió publicar la afirmación, totalmente infundada, de Israel de que Al-Sharif era un agente de Hamás, una de las innumerables mentiras que medios como Reuters han repetido diligentemente y respetado”.

“La disposición de Reuters a perpetuar la propaganda israelí no ha librado a sus propios reporteros del genocidio israelí”, lamentó Zink y recordó que “cinco periodistas más, incluido el camarógrafo de Reuters Husam Al-Misri, se encontraban entre las 20 personas asesinadas esta mañana en otro ataque contra el hospital Nasir”.

Zink explicó que “se trata de lo que se conoce como un ataque de ‘doble toque’, en el que Israel bombardea un objetivo civil, como una escuela o un hospital, espera la llegada de médicos, equipos de rescate y periodistas, y luego vuelve a atacar”.

La fotoperiodista recalcó que “los medios occidentales son directamente responsables de crear las condiciones para que esto suceda” y enfatizó que, “al repetir las invenciones genocidas de Israel sin determinar su credibilidad, abandonando deliberadamente la responsabilidad más fundamental del periodismo, los medios de comunicación occidentales han hecho posible el asesinato de más periodistas en dos años en una pequeña franja de tierra que en la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y las guerras de Corea, Vietnam, Afganistán, Yugoslavia y Ucrania juntas, por no hablar de matar de hambre a toda una población, destrozar a sus niños y quemar a gente viva”.

Zink afirmó que, “el hecho de que el trabajo de Anas Al-Sharif ganara un Premio Pulitzer para Reuters, no los obligó a defenderlo cuando las fuerzas de ocupación israelíes lo incluyeron en una lista negra de periodistas acusados ​​de ser militantes de Hamás y la Yihad Islámica. No los obligó a defenderlo cuando solicitó protección a los medios internacionales después de que un portavoz militar israelí publicara un vídeo que dejaba clara su intención de asesinarlo tras un informe que realizó sobre la creciente hambruna. No los obligó a informar honestamente sobre su muerte cuando fue perseguido y asesinado semanas después”.

“He valorado el trabajo que he aportado a Reuters durante los últimos ocho años, pero en este momento solo puedo concebir llevar este pase de prensa con profunda vergüenza y dolor”, señaló Zink y agregó que “no sé qué significa empezar a honrar la valentía y el sacrificio de los periodistas de Gaza, los más valientes y mejores de la historia, pero de ahora en adelante, dirigiré cualquier contribución que pueda ofrecer con esa misma idea”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın