Mundo

Fotógrafo ganador del Pulitzer: "Lo más importante es pensar en la historia de la foto antes de tomarla"

Nick Ut, quien captó la icónica imagen de la niña quemada con napalm durante la guerra de Vietnam, habló en una entrevista exclusiva con la Agencia Anadolu.

Hilal Uştuk, Ayşe Betül Akçeşme  | 02.01.2020 - Actualızacıón : 04.01.2020
Fotógrafo ganador del Pulitzer: "Lo más importante es pensar en la historia de la foto antes de tomarla" Nick Ut, fotoperiodista ganador del Premio Pulitzer, durante una entrevista exclusiva en Estambul, Turquía. (Esra Bilgin - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL, Turquía
El fotógrafo Nick Ut, ganador del Premio Pulitzer por su foto titulada "La niña con napalm", tomada en 1972 durante la guerra de Vietnam, expresó su percepción del arte de la fotografía durante una entrevista concedida a la Agencia Anadolu en la ciudad de Estambul.

Al hablar sobre su foto galardonada, Ut dijo: "Todavía recuerdo el lugar donde fue el bombardeo. Después de la explosión, sacaron a muchos niños muertos con sus familias. Luego vi a esta pequeña niña corriendo. No tenía ropa puesta y estaba corriendo. Vi las quemaduras en su cuerpo. Después de tomar una foto, guardé mi cámara y la llevé al hospital, le salvé la vida. Si no la hubiera llevado, habría muerto".

Ut, quien se encuentra en su segunda visita a Turquía, dijo que ha trabajado en el arte de la fotografía durante 51 años.

"Esta foto (la pequeña niña de napalm) no ha cambiado mi vida. Durante 51 años he estado haciendo el mismo trabajo. La compañía para la que trabajo me ofreció retirarme pero no quería porque quiero ir por todo el mundo y tomar fotos", expresó el fotógrafo vietnamita-canadiense.

El fotógrafo comentó sobre los desarrollos tecnológicos en el campo de la fotografía.

"Con los teléfonos inteligentes la profesión de la fotografía ha cambiado drásticamente", dijo. "Todo el mundo es capaz de tomar excelentes fotos hoy, incluso los bebés de un año saben cómo tomar fotos. Recuerdo que antes las personas no podían tomar fotos incluso si tenían cámaras disponibles. Hoy puedo tomar una foto fácilmente en un lugar de conflicto y difundirla con todo el mundo, es decir, la fotografía realmente ha cambiado".

"Si le das una cámara a una abuela hoy, ella también puede tomar fotos fácilmente", señaló Ut. "Lo más importante es pensar en la historia de la foto antes de tomarla. Si eres consciente de la historia de tu foto, entonces serás un buen fotógrafo".

Ut concluyó: "Realmente quería volver a Estambul. He estado tomando fotos durante 51 años. Obviamente, cada país es diferente. Todos las fotos tomadas en Estambul son muy hermosas".

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.