Mundo

Fosas comunes halladas en Jan Yunis, Gaza, revelan imágenes desgarradoras de la ocupación israelí

Se desenterraron una gran cantidad de medios cadáveres, completamente descompuestos, sin piel ni cabeza, indicó el ddirector de la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza, Ismail Al Thawabteh.

Gülsen Topcu  | 24.04.2024 - Actualızacıón : 25.04.2024
Fosas comunes halladas en Jan Yunis, Gaza, revelan imágenes desgarradoras de la ocupación israelí Fosa común encontrada en Jan Yunis, Franja de Gaza, tras la retirada del Ejército de Israel. (Anas Zeyad Fteha - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Fosas comunes encontradas en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, tras la retirada del Ejército de Israel revelaron imágenes desgarradoras.

El Ejército israelí se retiró de la ciudad el 7 de abril tras una ofensiva terrestre de cuatro meses, luego de lo cual comenzaron a encontrarse fosas comunes en la zona y se recogieron cadáveres entre los escombros de casas y bordes de caminos.

En declaraciones a Anadolu, una madre palestina que perdió a su hijo Nabil Mohammed Zedan en un ataque israelí el 22 de enero dijo que estaba allí para encontrar su cuerpo.

Al señalar que su hijo era estudiante de cuarto año en el departamento de Derecho de la universidad, agregó: "He estado buscando a mi hijo durante tres meses. Durante este tiempo no he dormido, no he derramado una lágrima".

"Me presenté a la Cruz Roja, a la defensa civil, al Ministerio de Salud y a todos lados. Incluso abrí las mantas de los mártires que veía en la calle para ver si eran mi hijo", relató.

Deninció que cuando Irán ataca a Israel con aeronaves no tripuladas, los países árabes se preocupan por la seguridad de Israel y preguntó: "¿Qué pasa con nuestros hijos? ¿Por qué no están preocupados por ellos? Soy madre, vean y oigan mi corazón ardiendo".

Dibujaron 'sonrisas' en los cuerpos para provocar a los palestinos

Abdullah Abu Mustafa, otro palestino que acompañó el trabajo en la zona, dijo que enterraron a su hija, su prima, la esposa de su primo y la hija de su primo el 22 de enero.

Tras subrayar que cuando el Ejército israelí entró en la ciudad por tierra, bloqueó el camino hacia el cementerio de Jan Younis, Abu Mustafa señaló que por esta razón enterraron los cuerpos en el Hospital Nasser.

En Eid al Fitr, la festividad del fin del mes de Ramadán, la gente se comunicó entre sí para sacar los cuerpos de las tumbas temporales y enterrarlos en un cementerio digno de ellos, agregó.

"Cuando llegamos, vimos que Israel había exhumado a los aproximadamente 1.000 mártires que enterramos. Se les había cambiado la ropa", dijo.

"Vimos la estrella israelí en la ropa de los mártires. Llegaron tan lejos para provocar al pueblo palestino que dibujaron sonrisas en los cuerpos de nuestros mártires", denunció.

Subrayó además que encontraron tres o cuatro fosas comunes en la zona y que había entre 30 y 40 cadáveres en cada una de ellas, y que la gente intentó identificar a sus familiares muertos por sus ropas, pero el 70% de los cadáveres no pudieron ser identificados porque les quitaron la ropa.

Abu Mustafa dijo que encontraron algunos de los cuerpos con la cabeza gacha y los pies en alto, y cuatro o cinco cuerpos apilados uno encima del otro.

En un trabajo de tres días se desenterraron a unos 150 mártires

Raid Raid Sakr, el funcionario de defensa civil que dirigió el proceso de exhumación de los cuerpos de la fosa común abierta por Israel en el jardín del Hospital Nasser, dijo que las personas informaron a la unidad de defensa civil cuando no pudieron encontrar a sus familiares en el lugar donde fueron enterrados.

Sakr destacó que los equipos de defensa civil llegaron inmediatamente a la zona y trataron de localizar los cuerpos con equipos simples: "Vimos que Israel abrió una fosa común".

"Según los informes que recibimos, hay cientos de mártires en la tumba. Se dice que hay entre 300 y 400 mártires. Hemos estado trabajando durante tres días. Durante este tiempo, hemos desenterrado a unos 150 mártires. Hay muchos cuerpos no identificados", indicó.

Sakr dijo que los cuerpos identificados fueron llevados y enterrados por sus familiares, mientras que los no identificados fueron enterrados por los equipos de defensa civil.

Ver también: La cifra de palestinos asesinados por Israel en Gaza alcanza 34.183

Hallan cuerpos en estado de descomposición sin cabeza ni piel

Ismail Al Thawabteh, director de la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza, recordó que se han encontrado unos 150 cadáveres en dos tumbas.

Dijo que alrededor de 700 personas siguen desaparecidas desde la retirada israelí de Jan Yunis el 7 de abril tras la ofensiva terrestre de cuatro meses, y añadió que se trata de un verdadero crimen y masacre cometido por la ocupación israelí.

Al Thawabteh agregó que creen que hay cientos de "mártires" ejecutados por Israel y enterrados en fosas comunes, al destacar que desenterraron una gran cantidad de medios cadáveres, completamente descompuestos, sin piel ni cabeza.

Tras señalar que lo que sucedió en el Hospital Nasser también ocurrió en el Hospital Shifa de la ciudad de Gaza, y antes de eso, en el Hospital Kamal Adwan, destacó: "Los soldados israelíes retiraron los cuerpos de los mártires y los enterraron en fosas comunes en el complejo hospitalario".

"Sin embargo, los equipos afiliados al Gobierno están trabajando arduamente para descubrir este crimen e identificar los cuerpos", agregó.

Israel ha librado una ofensiva militar mortal contra la Franja de Gaza desde un ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023 por parte del grupo palestino Hamás en el que, según Tel Aviv, murieron unas 1.200 personas.

Desde entonces, más de 34.100 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza, y alrededor de 77.000 más han resultado heridos en medio de una destrucción masiva y la escasez de artículos de primera necesidad.

La guerra israelí ha desplazado al 85% de la población de Gaza en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. Un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

*Serdar Dincel y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.