Mundo

Foro de la ONU analiza efectos de la COVID-19 y avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En una reunión virtual de 10 días, diferentes Gobiernos discutirán cómo abordar la pobreza, el cambio climático, la seguridad y la igualdad de género, entre otros.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 07.07.2020 - Actualızacıón : 08.07.2020
Foro de la ONU analiza efectos de la COVID-19 y avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. (Cem Özdel - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Este martes inició el Foro Político de Alto Nivel de la ONU que revisará los progresos mundiales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El evento se realizará a lo largo de 10 días de manera virtual.

En esta versión del foro, el programa se centra en determinar los impactos de la pandemia del COVID-19 y en cómo reconstruir mejor el orden mundial después de la emergencia sanitaria.

En el encuentro, los países abordarán temas como la pobreza, el cambio climático, la paz, la seguridad y la igualdad de género. También podrán presentar sus planes actualizados para alcanzar los 17 ODS.

Ver también: Informe de la ONU advierte que cerca del 60% de las infecciones humanas son de origen animal.

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, resaltó que el 2020 marca el inicio de la “década de acción para el desarrollo sostenible”. A través de un informe, Guterres subrayó que, a la luz de la pandemia, es necesario impulsar dos temas fundamentales: la reducción de la desigualdad, haciendo que las economías sean más sostenibles y justas; y la disminución definitiva, “rápida y continua” de las emisiones de dióxido de carbono.

La reunión del foro político, que inició este 7 de julio, se extenderá hasta el jueves 16 de julio de 2020, e incluirá la reunión ministerial de tres días del foro, del martes 14 de julio al jueves 16 de julio de 2020. Al final de la reunión, los países harán una Declaración Ministerial como resultado de su sesión.

Además, 47 países harán revisiones nacionales voluntarias (VNR, por sus siglas en inglés) de su implementación de la Agenda 2030 del viernes 10 de julio al jueves 16 de julio de 2020.

Al final del encuentro, la presidente del Consejo Económico y Social de la ONU, Mona Juul, preparará un resumen de los mensajes clave de las discusiones.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.