Foro de la FAO pretende erradicar el hambre en Latinoamérica
Las conferencias se llevarán a cabo en Jamaica entre el 5 y 8 de marzo.

BOGOTÁ, Colombia
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe celebrará los próximos tres días unos diálogos dedicados a buscar la erradicación del hambre y la pobreza rural en la región.
La organización dependiente de la ONU aseguró que la hambruna en América Latina aumentó en 2,5 millones de personas y, en toda la región, hay cerca de 43 millones de individuos que sufren por falta de alimentos.
Sin embargo, el director de la FAO, José Graziano Da Silva, agregó que “20 millones de personas han superado el hambre en poco más de dos décadas en la región”.
En el encuentro también se discutirá la arraigada pobreza en las zonas rurales de los países americanos.
En ese sentido, un informe de la FAO subrayó que “el sector agrícola tiene el importante reto de incrementar la productividad y facilitar la adaptación y la resiliencia al cambio climático y, al mismo tiempo, contribuir con la inclusión socioeconómica”.
Además, en el foro se hablará de métodos preventivos para reducir la obesidad en Latinoamérica, región que presenta índices de sobrepeso en 96 millones de personas.
Esta conferencia es convocada por la FAO cada dos años en diferentes países de la región. La última vez que se realizó en la isla caribeña fue en 1998.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.