Mundo

Fiscal venezolano responde a la CPI que se sancionan delitos de DDHH con base en la Constitución

La fiscal general de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, manifestó tras un encuentro con el fiscal Tarek William Saab que existen "fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos" que son competencia del organismo.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 06.11.2020 - Actualızacıón : 07.11.2020
Fiscal venezolano responde a la CPI que se sancionan delitos de DDHH con base en la Constitución La fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda. (Abdullah Aşıran - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

La fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, se reunió con el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, para hablar sobre el estado de los derechos humanos en el país suramericano.

Al finalizar la reunión, Bensouda comunicó que existen “fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos” que son competencia del organismo internacional.

Frente a la reunión con Bensouda, el fiscal Saab publicó en Twitter que aportaron “detalles de los avances del sistema de justicia de Venezuela para sancionar violaciones a los Derechos Humanos” y agregó que “reafirmamos la potestad soberana del Estado Venezolano para sancionar en base a lo establecido en nuestra Constitución los delitos contra los DDHH, trámites que constarán en la información que próximamente entregaremos a dicha instancia”.

El objetivo del encuentro era intercambiar opiniones con el Fiscal General venezolano y con el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, sobre temas relacionados con los dos exámenes preliminares realizados por la CPI a Venezuela ("Venezuela I" y "Venezuela II"), iniciados en febrero de 2018 y febrero de 2020, sobre la situación de derechos humanos en el país suramericano.

Con respecto al examen de Venezuela, Bensouda explicó que hay una base razonable para creer que en Venezuela se habían cometido crímenes de la competencia de la Corte. A este respecto, la CPI le solicitó a la delegación del Gobierno de Venezuela información sobre las actuaciones nacionales pertinentes y su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma.

A su vez, Saab aseguró que en esta reunión se compartieron “avances sobre la denuncia realizada por el Estado venezolano de las criminales consecuencias lesivas a los Derechos Humanos: de las numerosas medidas coercitivas unilaterales impuestas contra nuestro pueblo por superpotencias mundiales”.

La fiscal Bensouda reiteró que ambas situaciones (Venezuela I y II) siguen siendo objeto de examen preliminar con miras a adoptar una decisión. En el próximo informe de fin de año de la CPI se ofrecerán más detalles, incluso sobre las conclusiones de la Fiscalía del organismo.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.