Mundo

Fiscalía peruana formalizó la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori por el caso de esterilizaciones forzadas

El exmandatario es acusado de ser el coautor de delitos de esterilizaciones forzosas de miles de mujeres pobres, incluidas indígenas, entre 1996 y 2000.

Santiago Serna Duque  | 02.03.2021 - Actualızacıón : 03.03.2021
Fiscalía peruana formalizó la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori por el caso de esterilizaciones forzadas El expresidente peruano Alberto Fujimori. (Alex Pashley - Agencia Anadolu)

Colombia

La Fiscalía peruana formalizó la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori, y sus exministros de Sanidad, Eduardo Yong, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga, quienes son acusados de ser coautores de delitos de esterilizaciones forzosas de miles de mujeres pobres a finales de la década de los noventa.

“Este Ministerio Público formaliza denuncia penal como autores mediatos de la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud; lesiones graves seguida de muerte en un contexto de graves violaciones contra los derechos humanos y por el delito de lesiones graves”, señaló el fiscal a cargo, Pablo Espinoza, en el marco de una audiencia realizada ante el Primer Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada.

Entre 1996 y el 2000, unas 1.300 mujeres fueron esterilizados a través de una estrategia para reducir la tasa de natalidad en indígenas y habitantes pobres de áreas rurales.

Los exfuncionarios también son acusados por los delitos de lesiones graves seguido de muerte contra cinco mujeres.

Las ONG locales e internacionales denuncian que miles de mujeres no fueron informadas acerca de que el método anticonceptivo era irreversible. Además, de acuerdo a ‘Somos 2074 y Muchas Más’, las ligaduras de trompas se realizaron “sin consentimiento previo, informado en lengua materna y por escrito, y que hubo una política estatal con metas, incentivos y sanciones".

Cabe recordar que Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión en 2009 por ser el autor indirecto de dos masacres del paramilitar Grupo Colina en 1991 y 1992.

Ver también: Perú: Fiscalía presentó cargos contra Alberto Fujimori por programa de esterilización forzada de mujeres

La justicia peruana halló culpable a Fujimori por el asesinato de nueve estudiantes y de un profesor de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, conocida como la Cantuta, y por la muerte de 15 habitantes de la zona Barrios Altos, de Lima, a quienes se les acusó de tener nexos con grupos guerrilleros que nunca se comprobaron.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.