Fiscalía de Perú solicitó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra
Hasta la fecha, Vizcarra es candidato al Congreso en las elecciones generales previstas para el próximo 11 de abril.

Colombia
El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial designado para la investigación del caso Lava Jato, presentó este viernes un requerimiento de prisión preventiva por 18 meses en contra del expresidente de Perú, Martín Vizcarra, según informó el diario El Comercio.
La medida de privación de la libertad habría sido requerida con base en los hallazgos relativos al denominado ‘Club de la construcción‘, en el que Vizcarra es investigado por presuntamente recibir sobornos por parte de las constructoras Obrainsa e ICCGSA para que se les adjudicaran los contratos de construcción del Hospital Regional de Moquegua y del proyecto Lomas de Ilo.
“En el caso de Lomas de Ilo, El Comercio reveló hace unos meses que, según el aspirante a colaborador eficaz N°10-2018, Vizcarra recibió un pago ilícito de S/1 millón (USD 270 mil) de parte del consorcio Obrainsa-Astaldi. Este dinero se habría entregado en dos armadas en el 2014, tras haber coordinado con Elard Tejeda, gerente de Obrainsa, el valor de la obra para ganar la licitación”, publicó el diario local.
Ver también:Fiscalía de Perú pide más de 30 años de cárcel para candidata a la presidencia Keiko Fujimori
“Por el Hospital Regional de Moquegua, este diario también reveló que el consorcio conformado por Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) e Incot pagó al expresidente de la República S/1′300.000 (USD 350 mil), según tres aspirantes”, agregó.
El Congreso de Perú destituyó al expresidente Vizcarra el pasado 9 de noviembre con base en las acusaciones de la Fiscalía.
Por otra parte, el exmandatario está vinculado al ‘Vacunagate’, un caso en el que casi 500 personas fueron inmunizadas contra la COVID-19 varios meses antes de que iniciara la campaña de vacunación general en todo el país.
El Legislativo nombró una comisión investigadora para determinar las responsabilidades en las vacunaciones irregulares y encontró que entre las personas que recibieron el fármaco están la esposa de Vizcarra, Maribel Díaz, y su hermano, César Vizcarra Cornejo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.