Fiscalía de Perú abre investigación contra presidenta tras 47 muertes en protestas
La investigación también incluirá al primer ministro, Alberto Otarola, así como en los ministros del Interior y de Defensa, según el Ministerio Público Fiscalía del país.

BOGOTÁ
El Ministerio Público Fiscalía de Perú anunció este martes 10 de enero que abrirá una investigación preliminar contra la presidenta, Dina Boluarte, luego de la muerte de 47 personas en las protestas antigubernamentales que estallaron en el país a principios de diciembre.
“La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio y homicidio agravado, y lesiones corporales cometidos durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho”, indicó Patricia Benavides, la fiscal del país.
La investigación también incluirá al primer ministro, Alberto Otarola, así como en los ministros del Interior y de Defensa, indicó el Ministerio en Twitter.
Perú ha sido escenario de manifestaciones violentas desde el 7 de diciembre, cuando el expresidente de izquierda del país, Pedro Castillo, fue destituido y arrestado tras intentar disolver el Congreso en un esfuerzo por evitar un juicio político por acusaciones de corrupción.
Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, elecciones anticipadas y la liberación de Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva.
Al menos 18 personas murieron este lunes durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad cuando miles de personas intentaron bloquear el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada a 1.300 kilómetros al sur de la capital, Lima, en la región de Puno.
Ver también: Al menos 17 muertos las últimas 24 horas de protestas antigubernamentales en Perú
Horas antes del anuncio de la fiscal, el Gobierno anunció un toque de queda nocturno de tres días a partir de las 8:00 p.m. a las 4:00 a.m. en Puno debido a la violencia desenfrenada.
Otarola también confirmó que Lima declaró día de luto nacional y el izamiento de la bandera nacional a media asta “en honor y respeto a los caídos en esta trágica situación”.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.