Política, Mundo

Fiscalía de Nueva York acusó a presidente de Honduras de recibir dinero del “Chapo” Guzmán

El mandatario Juan Orlando Hernández habría recibido USD 1,5 millones del capo mexicano.

Santiago Serna Duque  | 03.10.2019 - Actualızacıón : 04.10.2019
Fiscalía de Nueva York acusó a presidente de Honduras de recibir dinero del “Chapo” Guzmán El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. (Casa Presidencial de Honduras - Handout Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Fiscalía de Nueva York aseguró que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su hermano el exdiputado Juan Antonio Hernández recibieron dinero del condenado narcotraficante mexicano Joaquín el "Chapo" Guzmán.

En el juicio que se le sigue al exdiputado hondureño, la Fiscalía presentará pruebas con las que tratará de demostrar que Juan Antonio Hernández le entregó USD 1,5 millones al jefe de Estado de Honduras. Dinero proveniente del exlíder del Cartel de Sinaloa. 

El pasado mes de agosto, un documento de la Fiscalía del distrito sur de Nueva York remarcó que el presidente de Honduras habría recibido más de USD 1 millón por parte del narcotráfico con el fin de financiar sus campañas políticas.

En su momento, la cadena Univisión indicó que el mandatario hondureño fue identificado como un “co-conspirador” en un caso de tráfico de drogas que cursa en EEUU contra su hermano, Juan Antonio Hernández.

En respuesta, el presidente Hernández manifestó que esa información "es falsa" y aseguró que no estaba implicado en una conspiración para usar dinero del narcotráfico con el objetivo de establecerse en el poder.

Cabe recordar que el hermano del presidente hondureño fue arrestado el 23 de noviembre de 2018 en Miami, Estados Unidos, señalado de ser “un narcotraficante de gran escala”.

La inteligencia estadounidense aseveró que Juan Antonio Hernández participó en el envío de grandes cantidades de cocaína provenientes de organizaciones narcotraficantes de México y Colombia hacia Estados Unidos.

Los cargamentos de drogas habrían pasado por Honduras para llegar a Estados Unidos entre 2004 y 2016.

Según el fiscal federal Geoffrey Berman, Juan Antonio Hernández estaba “involucrado en todas las etapas” del tráfico de estupefacientes.

Berman añadió que Juan Antonio Hernández habría organizado y garantizado la seguridad de los envíos de cocaína. También es acusado de sobornar a funcionarios públicos para obtener información privilegiada y solicitar sobornos a importantes narcotraficantes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.