Finlandia confirma oficialmente su intención de unirse a la OTAN
Turquía, uno de los integrantes de la OTAN, considera que tanto Finlandia como Suecia deben dejar de apoyar al grupo terrorista del PKK si desean unirse a la alianza.

ANKARA
Finlandia confirmó oficialmente el domingo su intención de unirse a la alianza de la OTAN y expresó su disposición a entablar conversaciones con Turquía sobre los problemas que este planteó sobre la membresía del país escandinavo.
El Comité Ministerial de Política Exterior y de Seguridad de Finlandia aprobó la solicitud de ingreso a la OTAN, informó el presidente finlandés, Sauli Niinisto, en una conferencia de prensa junto con la primera ministra, Sanna Marin.
Niinisto aseguró que está listo para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan, sobre los temas que el mandatario turco planteó recientemente sobre la membresía en particular la queja de que Finlandia tolera a grupos terroristas, incluido el PKK que está en la lista de organizaciones terroristas de la UE.
Al señalar la sorpresa de Helsinki por el enfoque negativo de Turquía sobre su membresía, Niinisto dijo: "Ahora, necesitamos una respuesta muy clara".
Subrayó que su país estaba entrando en una nueva era y describió el paso del domingo hacia la membresía como un "día histórico".
La primera ministra Marin, por su parte, también afirmó que la decisión de solicitar la membresía en la OTAN fortalecería la seguridad de Finlandia. Se espera que el parlamento finlandés apruebe la decisión el lunes.
Cuestiones planteadas por Turquía sobre la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN
Turquía ha reiterado su postura sobre las candidaturas de membresía de Finlandia y Suecia, y ha afirmado que los aliados no deben apoyar el terrorismo de ninguna forma.
Ver también: Erdogan afirma que "no es positiva" la opinión de Turquía sobre la entrada de Finlandia y Suecia a la OTAN
"Los países que apoyan el terrorismo no deberían ser aliados en la OTAN", afirmó Cavusoglu el domingo después de una reunión informal de la OTAN celebrada en Berlín y agregó que informó a los funcionarios en el encuentro sobre el apoyo que los dos países nórdicos brindan al grupo terrorista PKK, especialmente en armas.
Tanto Finlandia como Suecia "deben dejar de apoyar a los grupos terroristas" y dar claras garantías de seguridad para convertirse en miembros de la OTAN, sostuvo Cavusoglu, quien señaló que los miembros de la OTAN deben mostrarse solidarios entre sí.
Erdogan también expresó objeciones esta semana a las solicitudes de los dos países escandinavo al decir que eran "como casas de huéspedes de grupos terroristas".
"Hay partidarios del terrorismo en sus parlamentos. No podemos ser positivos con respecto a esto", había afirmado Erdogan.
Turquía ha sufrido durante mucho tiempo el terrorismo, especialmente del PKK y su rama siria, el YPG.
En su campaña de terror de más de 35 años contra Turquía el PKK, que es catalogado como organización terrorista por Ankara, EEUU. y la UE, ha sido responsable de la muerte de al menos 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y niñas.
Como uno de los primeros países en declarar a Daesh/ISIS como grupo terrorista, Turquía también ha sido atacado por sus terroristas varias veces.
Este grupo terrorista ha llevado a cabo al menos 10 atentados suicidas, siete atentados con bomba y cuatro ataques armados que han asesinado a 315 personas y herido a cientos más.
En respuesta, Turquía lanzó operaciones antiterroristas en el país y en el extranjero para evitar nuevos ataques.