Mundo

Filipinas suspende el ingreso de extranjeros por aumento de casos de COVID-19

Entre el 20 de marzo y el 19 de abril, los extranjeros y los filipinos que quieran ingresar al país y no están trabajando en el exterior, no podrán hacerlo.

Pizaro Gozali Idrus  | 18.03.2021 - Actualızacıón : 18.03.2021
Filipinas suspende el ingreso de extranjeros por aumento de casos de COVID-19 MANILA, FILIPINAS - AGOSTO 04: Un grupo de trabajadores de la salud filipinos realizan pruebas en las calles de Manila, Filipinas, el 4 de agosto de 2020. Manila vuelve a entrar en cuarentena tras constatar más de 100.000 contagios a nivel nacional. (Dante Diosina Jr - Agencia Anadolu)

YAKARTA, Indonesia

El Grupo de Trabajo de Filipinas de la COVID-19 suspendió el martes la entrada de extranjeros y algunos ciudadanos que regresan al país.

“Los extranjeros y los nacionales que regresan y que no hayan estado trabajando en el exterior no podrán ingresar al país desde el 20 de marzo hasta el 19 de abril”, anunció el grupo de trabajo en una declaración escrita publicada el martes por la noche.

Pero la prohibición no se aplica a casos de emergencia, funcionarios de gobiernos extranjeros y ciudadanos que regresan y que han estado trabajando en el extranjero.

La Autoridad de Aviación Civil del país ha decidido limitar la cantidad de pasajeros/llegadas internacionales entrantes a solo 1.500 por día a partir del martes.

La decisión se tomó a medida que Filipinas lucha contra un nuevo aumento de casos de COVID-19 y el aumento de infecciones de las nuevas variantes.

El país informó el lunes 5.404 nuevos casos, el mayor aumento diario de casos en casi seis meses.

Ver también: Estudio en Filipinas identifica una nueva mutación del coronavirus

“Es muy probable que el aumento en los casos se atribuya al aumento de la transmisión debido al incumplimiento de los protocolos de salud pública, especialmente durante las reuniones, el aumento de la movilidad de las personas, los retrasos en la detección y el aislamiento de los pacientes infectados y la entrada de variantes de SARS-CoV-2”, explicó el grupo de trabajo.

La semana pasada, el Departamento de Salud confirmó más casos de las nuevas cepas de coronavirus, incluidos 59 casos de la variante B 1.1.7 del Reino Unido, 32 de la cepa sudafricana B.1.351 y un nuevo caso de la variante P.1 brasileña.

Hasta el momento, el país del sudeste asiático registró 635.698 casos de COVID-19, con 12.866 muertes y 561.099 recuperaciones, según la autoridad sanitaria.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.