Filipinas planea construir nuevas estructuras en isla en disputa en el mar de la China Meridional
La nación del sudeste asiático ha completado una rampa de playa en la isla Thitu, llama Pag-asa en filipino, que permitirá una transferencia más fácil de los equipos y medios de construcción.

ANKARA
Filipinas planea gastar 1.300 millones de pesos (aproximadamente USD 26 millones) para construir más estructuras en una isla en disputa en el mar Occidental (mar de la China Meridional), según el medio estadounidense Bloomberg.
La nación del sudeste asiático ha completado una rampa de playa en la isla Thitu, llama Pag-asa en filipino, que permitirá una transferencia más fácil de los equipos y medios de construcción.
“Ahora podemos proceder con los otros proyectos planeados”, dijo el secretario de Defensa filipino, Delfín Lorenzana. También se reparará una pista de aterrizaje en la isla, según Lorenzana.
El plan se produce en medio de una nueva escalada de tensiones entre Estados Unidos y China en el mar de la China Meridional.
Filipinas ha protestado recientemente por la decisión de China de formar dos nuevos distritos con el propósito de administrar archipiélagos y arrecifes en las aguas bajo disputa.
Ver también: Claves para entender la disputa en el Mar del Sur de China
El 18 de abril, China declaró que se había expandido y establecido un control administrativo sobre las disputadas Islas Paracel y Spratly, lo que provocó reacciones de enojo.
Filipinas instó al “respeto al derecho internacional” y rechazó la declaración de China.
Filipinas también eligió mantener, temporalmente, su Acuerdo sobre las Fuerzas Visitantes (VFA) con Estados Unidos, señalando a las recientes tensiones entre las dos potencias mundiales como razón.
En un momento en que el mundo está luchando por contener la enfermedad del coronavirus (COVID-19), Estados Unidos y China participan en maniobras militares en el mar de la China Meridional, un mar del Océano Pacífico que abarca un área de alrededor 3,5 millones de kilómetros cuadrados.
El mar es una de las vías fluviales más concurridas del mundo, razón por la cual está sujeto a varias disputas territoriales superpuestas que involucran a China, Vietnam, Filipinas, Taiwán, Malasia y Brunei.
La disputa se ha venido incrementado en los últimos años debido a que Pekín reclama el control casi total de la zona marítima, mientras Estados Unidos no cede ante estas exigencias.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.