Farmacéutica AstraZeneca dice que su vacuna contra la COVID-19 tiene una efectividad del 79% contra el virus
La compañía presentará su análisis principal a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para la autorización de uso de emergencia "en las próximas semanas".

ANKARA
La farmacéutica AstraZeneca indicó este lunes 22 de marzo que su vacuna contra la COVID-19 tenía un 79% de eficacia contra enfermedades sintomáticas y un 100% de eficacia contra enfermedades graves.
Según los hallazgos de los ensayos de fase tres realizados en EEUU, Chile y Perú, la vacuna también tiene una eficacia del 80% en personas de 65 años o más, destacó la compañía en un comunicado. Informó, además, sobre la eficacia "consistente" de la vacuna en todas las etnias y edades.
"Este análisis valida la vacuna AstraZeneca COVID-19 como una opción de vacunación adicional muy necesaria, que ofrece la confianza de que los adultos de todas las edades pueden beneficiarse de la protección contra el virus", manifestó Ann Falsey, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester, EEUU, y coinvestigadora principal del ensayo.
La compañía presentará su análisis principal a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para la autorización de uso de emergencia "en las próximas semanas".
Ver también: La OMS afirma que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan los riesgos
“Estos datos reconfirman resultados previos observados en ensayos de AZD1222 en todas las poblaciones de adultos, pero es muy emocionante ver por primera vez resultados de eficacia similar en personas de más de 65 años”, agregó Falsey.
En los últimos días la farmacéutica y su vacuna estuvieron en el foco internacional debido a informes de que se registraron incidentes de coagulación sanguínea graves en pacientes que la habían recibido.
Países como Alemania, Irlanda, los Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Francia y España llegaron a suspender el uso de la inoculación.
Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó el pasado jueves que el uso de la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 era seguro y no estaba asociado con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos.
"Esta es una vacuna segura y eficaz, sus beneficios para proteger a las personas de la COVID-19 con los riesgos asociados de muerte y hospitalización superan los posibles riesgos", aseguró Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA, en una rueda de prensa en Amsterdam, Países Bajos.
La conclusión de la EMA fue respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de salud de la ONU aseguró que los beneficios de la vacuna AstraZeneca superaban sus riesgos y recomendó continuar con las vacunaciones.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.