Mundo

FAO lanzó una guía para prevenir la pérdida de alimentos

La organización pidió a los responsables de políticas alimentarias instaurar medidas que prioricen la disminución del desperdicio de víveres.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 08.11.2018 - Actualızacıón : 08.11.2018
FAO lanzó una guía para prevenir la pérdida de alimentos La FAO indicó que en los países de bajos ingresos, los alimentos “se pierden principalmente durante las fases de recolección, almacenamiento, procesado y transporte”. (Juan David Moreno Gallego - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Una nueva publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) resaltó la importancia de que los responsables de políticas alimentarias prioricen la disminución del desperdicio de víveres, como una forma de mejorar el acceso de la población a la comida nutritiva y saludable.

Para lograr esta meta, la organización lanzó una guía para prevenir la pérdida y el desperdicio de nutrientes y promover una alimentación de calidad.

El estudio señala que los alimentos ricos en nutrientes como las frutas, las hortalizas, las semillas, la carne, el pescado o los productos lácteos son muy perecederos, por lo que hay altas probabilidades que puedan estropearse en la cadena alimentaria antes de llegar al consumidor.

El director general de la Organización, José Graziano da Silva, consideró que para abordar el problema de la malnutrición y promover dietas saludables se debe “poner en marcha sistemas alimentarios que aumenten la disponibilidad, asequibilidad y consumo de alimentos frescos y ricos en nutrientes para todos”.

Añadió que una parte fundamental de este esfuerzo es tomar medidas específicas para reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos frescos y nutritivos.

La FAO indicó que en los países de bajos ingresos, los alimentos “se pierden principalmente durante las fases de recolección, almacenamiento, procesado y transporte”. En los de renta alta, el desperdicio de alimentos se produce en el comercio minorista y los consumidores.

Evitar el desperdicio de alimentos también supondría un beneficio económico ya que el costo anual de los alimentos desechados se estima en un billón de dólares, concluyó la FAO.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın