FAO: El 32% de la población de pescados en el mundo está sobreexplotado
De acuerdo con un informe de esta organización, el daño ha sido producido por el hombre en los últimos 40 años.

BOGOTÁ, Colombia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indicó que la población de peces en ambientes biológicamente sostenibles disminuyó del 90%, en 1974, al 68,6% en 2014. Así lo señala su último informe mundial sobre la pesca y la acuicultura.
El daño ha sido producido por el hombre en los últimos 40 años, y los índices de recuperación son desalentadores: el 32% de la población de pescados en el mundo está sobreexplotado, añadió la FAO.
Los resultados mundiales de pesca masiva en 2014 fueron de 93,4 millones de toneladas, de los cuales 81,5 millones fueron en aguas oceánicas.
Ese año los países pesqueros más importantes incrementaron sus capturas en más de 100.000 toneladas con respecto al 2013.
Los cuatro países con mayor producción pesquera marina son China, Indonesia, Estados Unidos y Rusia, en su respectivo orden.
China aumentó sus índices de pesca de 586.000 toneladas, en 2013, a 880.000 toneladas en 2014.
Las capturas de cefalópodos (pulpos) en el Atlántico sur y en Pacífico sur, y de krill (langostinos), en el Antártico, aumentó en 550.000 toneladas.
Indonesia registró un crecimiento del 7% en el ejercicio pesquero marítimo entre 2013 y 2014.
Estados Unidos fue el único país del top tres que registró un descenso de captura entre 2013 (510.000 toneladas) y 2014 (490.000 toneladas), con un -0,5%.
Pablo Guerrero, director de Pesquería del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), le dijo al diario ecuatoriano El Comercio que “ir a pescar en mares lejanos es una práctica común de varios países, no solo del país asiático".
"El océano Pacífico noroccidental continúa como la zona más productiva, seguida del Pacífico centro-occidental, Atlántico nororiental, Océano Índico oriental y el Pacífico suroriental”, agregó.
Cuatro grupos altamente valiosos (atunes, langostas, camarones y cefalópodos) registraron nuevos máximos en 2014.
Las capturas totales de atunes y especies afines ascendieron a casi 7,7 millones de toneladas, reveló el informe de la FAO.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.