Familias afectadas por ataques de Armenia se albergan en residencia universitaria de Ganja, Azerbaiyán
El rector de la universidad pública de la ciudad, Ibrahim Caferov, afirma que asisten a cerca de 35 familias que se refugiaron en la institución para huir de los bombardeos al parecer cometidos por el Ejército armenio.

Azerbaiyán
Los azerbaiyanos afectados por los recientes ataques de los armenios con misiles a la ciudad de Ganja se albergan en la residencia estudiantil de la universidad pública de la ciudad.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, el rector de la universidad, Ibrahim Caferov, explica que las residencias con capacidad de más de mil camas están cerradas debido a la pandemia de la COVID-19.
Caferov dice que abrieron las puertas de la residencia a petición de la gobernación. “Desde hace cuatro días 35 familias formadas por 110 personas se albergan aquí. Les damos tres comidas al día”, agrega Caferov.
El rector dice que ofrecen servicios a las familias con un personal de 40 personas y que las posibilidades de la universidad permiten que se puedan quedar dos meses más.
Ante cualquier posible ataque de los armenios, Caferov informa que los edificios de la universidad tienen refugios donde podrían resguardarse las familias damnificadas.
Ver también: El apoyo de Irán a Armenia exacerba sentimientos nacionalistas de los turcos en el país persa
Leyla Ekberova, madre de dos hijos, es una de las afectadas que se alberga en la universidad junto con 15 miembros de su familia.
Ekberova cuenta que su casa sufrió daños materiales y que los oficiales no les permiten regresar por miedo a que se derrumbe.
La madre dice que esperan a que el Gobierno les ayude a reconstruir su casa para poder volver.
Gulyanak Bedelova es otra madre, que vive con su hija que estudia enfermería. Ellas también perdieron su vivienda, en la que habitaron durante 20 años, en el último ataque de armenia a Ganja con misiles.
“Pensamos reconstruir la casa con nuestros propios medios. No queremos quedarnos mucho aquí. La situación aquí está bien”, relata Bedelova.
El pasado 17 de octubre, al menos 13 civiles azerbaiyanos, entre ellos dos niños, perdieron la vida mientras que más de 50 resultaron heridos en el segundo ataque de Armenia con un misil balístico a Ganja, a tan solo 60 kilómetros de la frontera con Armenia.
Hikmet Hajiyev, asesor del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y jefe del Departamento de Asuntos de Política Exterior de la Administración Presidencial, informó que el ataque se dio a la 1 a.m. de este sábado (hora local) con un misil balístico táctico R-17 Elbrus (DoD/OTAN: SS-1C/Scud-B) lanzado desde territorio armenio.
El Scud-B posee una cabeza de guerra de 700 kilogramos de explosivos y un alcance de unos 300 kilómetros. Según Hajiyev, el misil impactó en la calle Husnu Hajiyev, en el barrio de Cevathan, y destruyó 20 viviendas civiles y causó extensos daños materiales en otras casas de la zona.
Se trata del segundo ataque de Armenia a zonas residenciales en Ganja, de aproximadamente 500.000 habitantes, con misiles balísticos desde el primero que ocurrió el pasado 11 de octubre.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.