Familiares de las víctimas del vuelo 171 de Air India demandan a Boeing y Honeywell
La demanda argumenta que interruptores de combustible defectuosos causaron el accidente y acusa a las compañías de no hacer nada a pesar de ser conscientes de los riesgos del diseño de la aeronave.

ESTAMBUL
Las familias de cuatro de los 229 pasajeros fallecidos en el accidente del vuelo 171 de Air India presentaron una demanda en Estados Unidos contra la empresa aeroespacial Boeing y el fabricante de componentes para aeronaves Honeywell, acusándolas de negligencia, según informó este jueves la BBC.
La demanda, presentada este martes, argumenta que interruptores de combustible defectuosos causaron el accidente y acusa a las compañías de no hacer nada a pesar de ser conscientes de los riesgos del diseño de la aeronave.
El Boeing 787, con destino a Londres Gatwick, se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, causando la muerte de 260 personas, entre ellas 12 miembros de la tripulación y 19 en tierra.
Los interruptores de combustible se han convertido en el foco de atención de los investigadores después de que una investigación preliminar descubriera que el suministro de combustible a los motores se cortó momentos después de que el avión despegara.
La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha declarado anteriormente que los interruptores de control de combustible de los aviones Boeing son seguros.
El fabricante estadounidense de aviones no hizo comentarios sobre el caso. En su lugar, se refirió al informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación de la India (AAIB) sobre el accidente.
La demanda alega que ambas empresas conocían el riesgo de accidente desde que desarrollaron y comercializaron el 787 Dreamliner y sus componentes, y cita un aviso de la FAA de 2018 que instaba, pero no obligaba, a los operadores a inspeccionar el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible para asegurarse de que no se moviera accidentalmente, cortando así el suministro de combustible.
En el caso del vuelo 171 de Air India, el interruptor se movió de la posición de "funcionamiento" a la de "corte", lo que obstaculizó el empuje del avión, según el informe preliminar de la AAIB.
Las familias afirmaron que esto equivalía a un "defecto" de diseño que "permitió el corte involuntario del suministro de combustible y la pérdida total del empuje necesario para propulsar" el avión. "¿Y qué hicieron Honeywell y Boeing para evitar la inevitable catástrofe? Nada".
Las compañías tampoco advirtieron a las aerolíneas que los interruptores requerían inspección y reparación, y no suministraron piezas de repuesto para que sus clientes pudieran instalarlos, según la demanda.
Boeing y Honeywell se quedaron de brazos cruzados tras una advertencia discreta que simplemente recomendaba inspeccionar los interruptores, afirmaron las familias, representadas por el bufete de abogados Lanier, con sede en Texas.
Se espera un informe más detallado del accidente para 2026.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.