Familia de periodista asesinado en el Líbano afirma que Hezbolá podría estar detrás de su muerte
El periodista y activista chiita Lokman Slim fue encontrado muerto en un automóvil en el sur del Líbano con cinco heridas de bala.

BEIRUT, Líbano
Familiares del periodista y activista libanés Lokman Slim, quien fue encontrado muerto el pasado 3 de febrero en un automóvil después de haber desaparecido en el sur del Líbano, afirmaron en una entrevista para la Agencia Anadolu que el movimiento chiita Hezbolá podría estar detrás del asesinato de Slim, pues sus ideas iban en contra de ese grupo.
Rasha Slim al-Emir, la hermana del activista libanés, y Selma Mirshak, la madre de Slim, afirmaron que Lokman era conocido por hablar abiertamente en canales de televisión nacionales e internacionales y su postura siempre fue clara en contra de Hezbolá.
La hermana de Slim señaló que el activista había denunciado en repetidas ocasiones que “Hezbolá se extendía a Siria, Yemen, Irak e Irán y promovía el conflicto con Israel" y que era "una estructura que se abría paso en el mundo a través de redes de contrabando, drogas y nitrato de amonio”.
"Slim era un hombre que creía que el Líbano merecía más que el Gobierno liderado por un solo grupo. De ahí que Slim se opusiera abierta y valientemente a Hezbolá”, agregó Emir.
¿Quién era Lokman Slim?
Lokman Slim nació en 1962 en una familia chií en el suburbio sur de Beirut, área conocida como el bastión del movimiento Hezbolá. Desde joven se interesó por la literatura árabe en Líbano, después de 4 años de educación universitaria de filosofía en Francia.
En los años siguientes, Slim estableció un centro de investigación para analizar la historia libanesa y regional y fue un periodista conocido por su oposición a Hezbolá.
Slim fue uno de los nombres disidentes más destacados de la comunidad chiita del Líbano y uno de los principales participantes en las protestas que se extendieron por todo el país el 17 de octubre de 2019 contra la crisis económica del país.
Ver también: Al menos 20 heridos durante manifestaciones en el Líbano
Según la agencia oficial de noticias del Líbano (NNA), el 3 de febrero se descubrió que Lokman Slim había sido asesinado por cinco disparos, cuatro en la cabeza y uno en la espalda. El asesinato de Slim provocó un gran rechazo a nivel local e internacional.
La hermana de Slim dijo que recibió la noticia de la muerte de su hermano en la estación de policía del suburbio sur de Beirut, donde fue a denunciar su desaparición. Según Emir, la Policía local no le aceptó su denuncia de desaparición debido a que tenía que esperar más de 24 horas para que se realizara el informe.
Emir señaló que cuando estaba en la comisaría, un periodista la llamó y le informó que habían encontrado el cuerpo sin vida de Slim en un auto alquilado en el sur del país.
La madre de Slim, la investigadora y escritora Selma Mirshak, señaló que Slim era un políglota conocedor de la política interna. “La pérdida no es solo nuestra. Como madre, perdí a mi hijo y a mi amigo, pero el Líbano ha perdido a un activista difícil de reemplazar. Los que mataron a Slim no quieren la construcción del Estado", afirmó la escritora.
Mirshak concluyó que no permitirán que se interrumpa el trabajo de investigación que Slim estaba realizando con la organización que él creó.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.