Fármacos veterinarios utilizados por personas escasean en Venezuela
Desde hace dos años los pacientes renales utilizan prednisona, una droga veterinaria, ante la dificultad para encontrar los medicamentos necesarios para sus tratamientos, pero ahora esta droga también escasea.

BOGOTÁ, Colombia
Por cuenta de la crisis humanitaria que vive Venezuela, cerca de 3.500 pacientes con insuficiencias renales o trasplante de riñón deben ingerir todo tipo de fármacos veterinarios para continuar con sus tratamientos, pero estos medicamentos también empezaron a escasear, indicó el diario El Nacional.
Los pacientes acuden desde hace dos años a centros veterinarios para conseguir medicamentos como la prednisona, un fármaco de uso animal y humano que funciona como inmunodepresor, es decir, que ayuda a modular la repuesta inflamatoria y en algunos casos baja las defensas.
Larry Larrázabal, paciente venezolano que recibió un trasplante de riñón, le explicó a El Nacional que su vida está en riesgo porque puede perder su órgano debido a la ausencia de medicamentos en el país suramericano: “Lo único que consigo es la prednisona, la cual me dura 40 días. Las piernas se me han comenzado a hinchar y tengo puntadas cerca del riñón”, dijo Larrázabal.
El médico cirujano de la Universidad de Caldas, Leandro Félix Hernández, le explicó a la Agencia Anadolu que “la falta del medicamento en este tipo de pacientes puede desequilibrar los niveles de la creatinina. Estas medicinas hacen que las defensas no se activen para disminuir los procesos inflamatorios que ocurren en diferentes enfermedades. Cabe decir que si se usa de forma prolongada su retiro debe hacerse gradualmente, pues una interrupción inmediata -como pasa en Venezuela- es bastante dañina”.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) cortó desde octubre del 2017 el insumo de Prograff y Myfortic, dos de los fármacos que se usan para mantener sano el riñón. Además, la opción de comprar estas drogas en el exterior es inviable por su alto costo, que ronda los USD 400.
“Ante la gravedad de la situación hemos tomado a la prednisona como una solución temporal”, le comentó Luis Hernández, médico nefrólogo del Hospital Universitario de Caracas, a El Nacional.
El fármaco escasea en tiendas veterinarias del centro y oeste de Caracas.
“Cabe decir que la prednisona tiene muchos usos, pero su automedicación es muy peligrosa. Incluso, sus efectos secundarios pueden causar la muerte”, le explicó el médico veterinario zootecnista, Carlos Henao, a la Agencia Anadolu.
El Ministerio de Salud de Venezuela no se ha manifestado ante la crisis que viven los pacientes renales. Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro, rechazó la ayuda humanitaria de países como Colombia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.