Política, Mundo

Exvicepresidente catalán: "esto es un juicio político, se me acusa por mis ideas"

El líder independentista inició su declaración ante la justicia española diciendo que solo respondería las preguntas de su defensa.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 14.02.2019 - Actualızacıón : 14.02.2019
Exvicepresidente catalán: "esto es un juicio político, se me acusa por mis ideas" El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont (derecha), y el vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras (izquierda), asisten a una asamblea general en el Parlamento de Cataluña en Barcelona, España, 10 de octubre de 2017. ( Lola Bou - Agencia Anadolu )

España

El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, inició este jueves su declaración en el histórico juicio a los 12 líderes catalanes por el 'procés', el fallido intento secesionista de Cataluña en 2017.

Junqueras empezó su comparecencia ante el Tribunal Supremo (TS) señalando que solo respondería las preguntas de su defensa. El también líder del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) afirmó que está ante un "juicio político".

"Se me acusa por mis ideas y no por mis hechos. Es un juicio político. Me debo a mis votantes y no responderé a las acusaciones", declaró.

Junqueras advirtió que no va a renunciar a sus "convicciones democráticas" y que esta crisis política "no se resuelve poniendo a la gente en la cárcel".

Por otra parte, negó en varias ocasiones que hubiera violencia en el contexto del 'procésales'.

La Fiscalía española señala al ex vicepresidente como el máximo responsable de la rebelión catalana, y por éste delito y por malversación de fondos públicos pide para él 25 años de cárcel.

Este es el proceso judicial más importante en España desde la transición a la democracia y en la historia del país, según dijo a inicios de mes Carlos Lesmes, presidente del TS.

En él se definirá si los líderes soberanistas incurrieron en delitos como rebelión, sedición, malversación de fondos o desobediencia.

Mientras la Fiscalía pide penas de entre 7 y 25 años de cárcel por rebelión, malversación y desobediencia, la Abogacía del Estado disminuye la sanción a entre 7 y 12 años por sedición y el ultraderechista partido político Vox pide condenas de 24 a 74 años.

Las diferencias de criterio tienen que ver con un elemento clave sobre el que se desarrollará el juicio y que permitirá orientar la cuestión: La violencia, pues según el Código Penal español, es esencial para soportar la acusación de rebelión.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.